Global

Vietnam dice haber visto manchas de aceite al buscar el avión desaparecido

KUALA LUMPUR/HANOI (Reuters) - Las autoridades vietnamitas dijeron el sábado haber visto grandes manchas de petróleo y una columna de humo en sus aguas, aunque no está claro si estaban relacionadas con el avión de Malaysia Airlines con 227 pasajeros y 12 tripulantes a bordo que desapareció horas antes en el golfo de Tailandia durante un vuelo entre Kuala Lumpur y Pekín, y se presume que se habría estrellado.

El tiempo era bueno durante el vuelo y no se sabe por qué el Boeing 777-200ER, desapareció de los radares aproximadamente una hora tras su despegue.

"Aviones de rescate vietnamitas vieron dos manchas de aceite y una columna de humo en la zona a unas 150 millas (250 kilómetros) al oeste de la isla Tho Chu, pero no podemos confirmar que se trate del avión de Malasia", dijo a Reuters por teléfono Pham Quy Tieu, viceministro de Transportes.

"Enviamos dos barcos y algunos buques militares para aclararlo, cada barco con unas 20 personas. Las manchas de petróleo tienen unos 15 kilómetros de largo. Los barcos llegarán en unas tres o cuatro horas".

Un gran número de barcos y aviones de los países próximos a su ruta aérea, como China, Filipinas, Singapur y hasta Estados Unidos, registraban una amplia zona en busca de restos, en una zona entre Malasia y el sur de Vietnam.

"Las operaciones de búsqueda y rescate continuarán todo el tiempo que sea necesario", dijo el primer ministro malayo, Najib Razak, en Kuala Lumpur.

Medios estatales vietnamitas informaron de que el Boeing se estrelló en aguas del sur de Vietnam. El ministro de Transportes de Malasia negó posteriormente que se hubiera localizado el lugar de un posible accidente.

"Estamos buscando información más exacta del ejército malayo. Ellos aguardan información del lado vietnamita", dijo el ministro malayo de Transportes, Hishamudin Husein, en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur.

El avión, que entró en servicio hace 11 años, desapareció sin emitir señales de desastre, como también pasó en con el vuelo 447 de Air France que cayó en el sur del océano Atlántico en 2009, con la muerte de las 228 personas a bordo. El avión estuvo desaparecido durante horas y sólo se encontraron sus restos dos días después.

AVION DESAPARECIO TRAS ALCANZAR 35.000 PIES

El vuelo MH370 salió desde Kuala Lumpur a las 12.21 a.m. hora local (16:21 GMT del viernes) y debía haber aterrizado en la capital china, Pekín, a las 6.30 a.m. (22:30 GMT del viernes). Su último contacto con los controladores del tráfico aéreo fue a 120 millas náuticas en la costa este de la localidad malaya de Kota Bharu, dijo en un comunicado el consejero delegado de Malaysia Airlines, Ahmad Jauhari Yahya.

La web de seguimiento de vuelos flightaware.com mostró que el avión volaba con dirección noreste sobre Malasia tras su despegue y que alcanzó una altura de 35.000 pies.

El avión con motores de Rolls-Royce Trent, desapareció de los registros de la web minutos después, cuando aún iba ascendiendo.

La aerolínea dijo que había gente de 14 nacionalidades entre los 227 pasajeros: al menos 152 chinos, 38 malayos, siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses y tres estadounidenses.

Familiares chinos de los pasajeros acusaron a la aerolínea de no darles información, mientras medios estatales criticaban su deficiente respuesta.

Los parientes fueron trasladados a un hotel cerca del aeropuerto de Pekín, metidos en una habitación y se les dijo que esperasen noticias de la aerolínea, pero no llegaron.

En un momento dado, una veintena de personas salió de la habitación, furiosos por no haber recibido ninguna información.

"Aquí no hay nadie de la compañía, no podemos encontrar a nadie. Sólo nos metieron en este cuarto y nos dijeron que esperásemos", dijo uno de los parientes, un hombre de mediana edad.

"Queremos que alguien dé la cara. Ni siquiera nos han entregado la lista de pasajeros", agregó.

Malaysia Airlines tiene uno de los mejores registros de seguridad en aerolíneas de servicios totales en la región de Asia Pacífico.

Identificó al piloto como el capitán Zaharie Ahmad Shah, un malayo de 53 años que llevaba trabajando con ellos desde 1981 y tenía 18.365 horas de vuelo.

Si la información se confirma, sería el accidente más mortal para el modelo de Boeing desde que entró en servicio hace 19 años y el segundo de un Boeing 777 en menos de un año.

Boeing dijo que estaba atento a la situación, pero no hizo más comentarios.

/Por Anuradha Raghu y Nguyen Phuong Linh/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky