Global

Rusia ensaya con misiles de largo alcance en pleno conflicto por Crimea

El presidente de Rusia, Vladimir Putin. Foto: Reuters/ Archivo

Rusia ha lanzado un misil balístico intercontinental durante unas pruebas de armamento desde su base de Astracán (cerca del mar Caspio), según ha informado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Yegorov, a la agencia Ria Novosti.

En concreto, los militares han lanzado un misil RS-12M Topol desde la región de Astracán, en el sur del país. El proyectil ha impactado con éxito en su objetivo, situado en Kazajistán.

Estos ensayos han tenido lugar mientras las provocaciones internacionales crecen por el control de Crimea pero según la agencia AFP estaban programados de antes de que la situación por Ucrania se encrudeciera.

Distancia entre Crimea y Astracán. Kazajistán está al este del mar Caspio.

Tira y afloja internacional

Durante este martes, la tensión internacional se ha hecho más evidente. Pekín ha roto su silencio para ponerse del lado ruso. En el Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador chino ante las Naciones Unidas, Liu Jieyi, no condenó la presencia de tropas rusas en territorio ucraniano y señaló que "hay razones" que explican la actual situación. Liu Jieyi condenó los "actos de violencia" pero sin especificar cuáles y llamó a las partes a buscar una solución política "dentro del marco legal".

A este apoyo hay que sumarle las críticas mutuas entre EEUU y Rusia. Mientras Putin ha asegurado que por el momento no habría ataques pero que se reservaba el derecho a actuar, Obama ridiculizaba las acciones del presidente ruso y el país que preside anunciaba la suspensión de toda cooperación militar y comercial con Moscú.

Esta mañana Putin, que definía lo ocurrido en Ucrania como un golpe de Estado, señalaba que actualmente no considera "necesaria" una intervención militar en la región ucraniana de Crimea, pero no descartaba que esta pueda producirse en un futuro "en caso extremo", y agregó que "la posiblidad existe". Así, se reservaba su "derecho a actuar" con "todos los medios a nuestro alcance" si la situación se desborda en las regiones del este de Ucrania, habitadas por rusohablantes, como ocurrió en Kiev. De la misma forma, ha asegurado que su intención no es provocar el sentimiento separatista en Crimea.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha advertido este martes de que, a tenor de lo ocurrido estos últimos días en la península de Crimea, Rusia parece estar buscando un "pretexto" para "invadir" más aún territorio ucraniano.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky