Global

El cierre de Mt. Gox podría ayudar al bitcóin, dice un regulador bancario

WASHINGTON/TOKIO (Reuters) - El cierre del intercambiador de bitcoines Mt. Gox podría resultar en un fortalecimiento del sector de las divisas virtuales al erradicar los operadores más débiles y generar una mayor supervisión, dijo el lunes el regulador bancario de Nueva York.

El Gobierno japonés, sin embargo, dijo que todavía trataba de saber cómo la empresa con sede en Tokio, que llegó a ser el mayor intercambiador de bitcoines del mundo, pudo perder casi 500 millones de dólares en la divisa virtual en un corto periodo, y si hubo delito en ello.

"Todavía no tenemos una comprensión clara de la situación", dijo el martes el ministro de Finanzas Taro Aso tras una reunión del gabinete. "No sabemos si fue un delito o sólo una quiebra", dijo.

Mt. Gox se declaró el viernes insolvente en Japón, diciendo que podría haber perdido unos 850.000 bitcoines debido al pirateo de su sistema de ordenadores.

Su caída supuso otro revés para la criptodivisa, que comenzó a circular en 2009 y se acepta en algunas tiendas online. Pero muchos creen que la divisa sobrevivirá. A sus defensores les gusta que su valor resida en una red de ordenadores y que no esté atado a ningún gobierno o banco central.

Benjamin Lawsky, superintendente del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, dijo a Reuters que la caída de Mt. Gox era parte de un "ajuste".

"Por un lado es un revés, y por otro generará más mejoras en este sector y una mayor implicación regulatoria", dijo a Reuters en un aparte de una conferencia bancaria.

Lawsky quiere atraer a operadores sanos de bitcoines a su Estado, y ha aflorado la idea de lanzar una "Bit-Licencia" para regularlos y para alinearlos con las actuales normas financieras.

La agencia esperaba poder decir más esta semana sobre la redacción de las nuevas normas y el estudio de cómo encajar negocios de bitcoin en el Estado, dijo Lawsky.

Identificó a un intercambiador de bitcoines con el que están hablando: SecondMarket Holdings, de Barry Silbert, inspirado en la Bolsa de Nueva York.

"Hemos tenido varias solicitudes. No diría que están paradas sino que se trabaja en ello, de forma paralela... para que los reguladores avancen", dijo Lawsky a periodistas. "Preguntadme esta semana, estamos trabajando en ello", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky