KIEV/SIMFEROPOL (Reuters) - Ucrania acusó el sábado a Rusia de enviar miles de tropas más a Crimea, en el sur del país, y puso a su Ejército en la región en alerta elevada, mientras la península del mar Negro parecía estar escapándose del control de Kiev.
La agencia de noticias rusa RIA dijo que autoridades prorrusas de la región, de mayoría étnica rusa, y la flota rusa en el mar Negro acordaron vigilar en conjunto edificios en la península. El primer ministro regional Sergei Aksyonov dijo que el personal de la flota ya se había desplegado.
El lenguaje que emana de Moscú recuerda a épocas de la Guerra Fría, cuando la Unión Soviética sentía que países aliados del este de Europa estaban bajo amenaza por intrigas occidentales - algo que el Kremlin ha citado en las últimas semanas como un factor en la crisis.
Alemania describió los acontecimientos en las últimas horas como peligrosos. El ministro de Exteriores británico, William Hague, dijo que había hablado con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, y pidió una "rebaja" de las tensiones.
El Parlamento ruso, en respuesta a la advertencia del presidente estadounidense, Barack Obama, de no intervenir, instó al presidente ruso Vladimr Putin a "adoptar medidas que estabilicen la situación en Crimea y use todos los medios disponibles para proteger al pueblo de Crimea de la tiranía y la violencia".
PELIGROSAS RAMIFICACIONES
Tras la caída el fin de semana pasado del presidente ucraniano Viktor Yanukovich, Crimea rápidamente se convirtió en el centro de una crisis con peligrosas ramificaciones para toda la región.
Para muchos rusos, Crimea y su "ciudad heroica" de la era soviética Sebastopol, asediada por los nazis, tiene un fuerte componente emocional.
Para Ucrania, independiente de Rusia desde la desintegración de la Unión Soviética en 1991, e inmersa en una crisis económica, su pérdida sería un enorme golpe.
"De facto, Crimea está casi separada de Ucrania", dijo a Reuters Volodymyr Fesenko, analista político del grupo de pensamiento Penta con sede en Kiev.
"El escenario de la retirada (de Ucrania) de Crimea se ha acelerado", dijo en referencia a la decisión de adelantar la celebración de un referéndum sobre el estatus de Crimea de mayo a marzo.
"Tras el referéndum Crimea puede formalmente continuar siendo parte de Ucrania, pero de facto está claro que habrá un protectorado ruso".
Los trenes operaban con normalidad entre Crimea y el resto de Ucrania y las carreteras estaban abiertas, pero los principales movimientos por aire y mar parecían estar bajo control ruso.
Los nuevos líderes ucranianos, que protagonizaron una larga campaña de presión en las calles contra Yanukovich después de que éste rechazara un acuerdo con la Unión Europea en favor de lazos más estrechos con Rusia, parecen muy presionados para gestionar los acontecimientos en Crimea.
Deben ser conscientes también de que cualquier cambio en los sentimientos de las regiones del este industrial de mayoría rusoparlante podría elevar el peligro de escisión del país de 46 millones de habitantes.
Interfax citó a la guardia fronteriza ucraniana diciendo que sus barcos estaban en alerta de combate en Crimea.
Hombres armados con uniformes de combate sin identificación controlan dos aeropuertos de Crimea y han ocupado el parlamento regional en lo que Kiev describió como una ocupación de fuerzas de Moscú.
"Es inaceptable que vehículos militares blindados rusos estén en el centro de poblaciones ucranianas" dijo el primer ministro ucraniano, Arseny Yatseniuk, al inicio de una reunión gubernamental en Kiev.
"No cedemos a acciones provocativas, no usamos la fuerza y demandamos que Rusia detenga sus acciones provocativas y devuelva sus tropas a su base".
Rusia dice que cualquier movimiento de su Ejército en Crimea está en línea con los acuerdos con Ucrania para el uso de la base naval en la ciudad portuaria de Sebastopol y acusó a Kiev de tratar de desestabilizar la península del mar Negro.
/Por Pavel Polityuk y Alessandra Prentice/
Relacionados
- Rusia podría mandar un contingente de tropas a Crimea, según la presidenta del Senado
- EEUU pide a Rusia que retire sus tropas de Crimea y una misión internacional de mediación
- EEUU pide a Rusia que repliegue sus tropas de Crimea y una misión internacional de mediación para la región
- Ucrania acusa a Rusia de desplegar las tropas en Crimea para "provocar" una guerra
- El presidente interino de Ucrania acusa a Rusia de desplegar tropas en Crimea para "provocar" una guerra