KIEV/SIMFEROPOL (Reuters) - Ucrania acusó el sábado a Rusia de enviar miles de tropas más a la región de Crimea, en el sur del país, una zona cuya población es mayoritariamente de etnia rusa, y dijo que había situado a su Ejército en la región en alerta elevada.
Rusia dijo que hombres no identificados enviados por Kiev habían intentado capturar las oficinas del Ministerio del Interior de la región de Crimea durante la madrugada y que había personas heridas en el ataque. Acusó a Kiev de una "provocación peligrosa".
El primer ministro ucraniano, Arseny Yatseniuk, instó a Moscú a cesar lo que calificó de acciones provocativas, haciéndose eco de una advertencia del presidente de Estados Unidos Barack Obama que dijo que cualquier intervención militar tras la caída del gobierno del presidente prorruso Viktor Yanukovich podría tener costes para Moscú.
Hombres armados con uniformes de combate sin identificación controlan dos aeropuertos de Crimea, que alberga la flota rusa en el mar Negro, y han ocupado el parlamento regional en lo que Kiev describió como una ocupación de fuerzas de Moscú.
"Es inaceptable que vehículos militares blindados rusos estén en el centro de poblaciones ucranianas" dijo Yatseniuk al inicio de una reunión gubernamental en Kiev.
"No cedemos a acciones provocativas, no usamos la fuerza y demandamos que Rusia detenga sus acciones provocativas y devuelva sus tropas a su base".
Rusia dice que cualquier movimiento de su Ejército en Crimea está en línea con los acuerdos con Ucrania para el uso de la base naval en la ciudad portuaria de Sebastopol y acusó a Kiev de tratar de desestabilizar la península del mar Negro.
El Ministerio de Exteriores ruso dijo que los hombres armados habían tratado de tomar las oficinas del Ministerio del Interior de Crimea. Dijo que había personas heridas pero no facilitó más detalles. No había confirmación de una acción de estas características por otras fuentes.
"Con acciones decisivas de grupos de autodefensa, el intento de tomar el ministerio del interior se frustró. Esto confirma el deseo de destacados círculos políticos de Kiev de desestabilizar la península" dijo en un comunicado.
El presidente de Ucrania en funciones, Oleksander Turchinov, dijo el viernes que Rusia estaba siguiendo un escenario como el que le llevó a la guerra con la exrepública soviética de Georgia en 2008 por dos regiones secesionistas. Ambas están ahora totalmente lejos del control de Tbilisi.
El ministro de Defensa, Ihor Tenyukh, dijo en una reunión que Rusia había llevado "recientemente" 6.000 militares extra a Ucrania y que el Ejército ucraniano estaba en alerta elevada en la región de Crimea.
Varios aviones de transporte militar y unos 10 helicópteros militares entraron en el espacio aéreo ucraniano el viernes sin permiso, dijo.
TIRA Y AFLOJA GEOPOLÍTICO
La crisis, que empezó con unas protestas contra la decisión de Yanukovich de alejarse de un acuerdo comercial y político con la Unión Europea, está aumentando las tensiones en una batalla geopolítica entre Oriente y Occidente que recuerda a la Guerra Fría.
"Estamos profundamente preocupados por las noticias de movimientos militares de la Federación Rusa dentro de Ucrania", dijo Obama a reporteros en la Casa Blanca.
"Estados Unidos se alineará con la comunidad internacional en afirmar que cualquier intervención militar en Ucrania tendrá costes", agregó.
Cualquier violación a la soberanía e integridad territorial sería "profundamente desestabilizadora", agregó.
Obama y los líderes europeos considerarían faltar a una cumbre del G-8 este verano en la ciudad rusa de Sochi si Moscú interviene militarmente en Ucrania, dijo un alto cargo de Estados Unidos.
El G-8 incluye a las siete economías industrializadas del mundo y a Rusia. Putin considera que albergar este tipo de cumbres es un modo de mostrar lo lejos que ha llegado Rusia desde la desintegración de la Unión Soviética en 1991.
Las relaciones de Washington con Moscú ya están frías por diferencias sobre el conflicto en Siria, los antecedentes de Putin en derechos humanos y la decisión rusa de dar asilo al excontratista de la agencia de espionaje estadounidense, Edward Snowden.
El cese de Yanukovich ha sido aceptado en toda Ucrania - incluso - a regañadientes - en las regiones del este de mayoría rusoparlante donde residía la base de su poder. Pero el nuevo líder ucraniano, Turchinov, afronta el desafío de Crimea, la única región del país con mayoría étnica rusa.
Crimea era un territorio ruso en la Unión Soviética antes de que el líder soviético Nikita Jrushchov se lo regalara a la Ucrania soviética en 1954. Algunos ciudadanos de etnia rusa quieren que Rusia reclame su soberanía.
/Por Pavel Polityuk y Alessandra Prentice/
Relacionados
- Obama advierte a Rusia en contra de cualquier intervención militar en Ucrania
- Rusia denuncia que Ucrania ordenó un asalto al Ministerio de Interior de Crimea
- Ucrania acusa a Rusia de enviar aviones militares y atacar helicópteros en la zona fronteriza
- Rusia defiende que no ha incumplido los acuerdos con Ucrania sobre actividad militar
- Ucrania acusa a Rusia de desplegar las tropas en Crimea para "provocar" una guerra