SIMFEROPOL, Ucrania (Reuters) - Unos hombres armados tomaron el jueves el Parlamento de la región ucraniana de Crimea e izaron la bandera de Rusia, alarmando a los gobernantes en Kiev, quienes instaron a Moscú a no abusar de los derechos que tiene sobre la base naval en la península mediante el traslado de soldados.
Crimea, la única región con una mayoría étnica rusa, es el último gran bastión de oposición a los nuevos líderes desde que el presidente Viktor Yanukovich fue destituido el fin de semana, y cuenta con una base de la flota rusa en el mar Negro.
"Apelo a los líderes militares de la flota rusa del mar Negro", dijo Olexander Turchinov, presidente interino de Ucrania.
"Cualquier movimiento militar, más si es con armas, más allá de los límites de este territorio (la base) será visto por nosotros como una agresión militar", agregó, un día después de que 150.000 soldados rusos fueron puestos en alerta cerca de Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania llamó a consultas inmediatas al enviado ruso en Kiev, mientras un enfrentamiento entre Moscú y Occidente por Ucrania trajo recuerdos de la Guerra Fría.
Estados Unidos pidió a Moscú que evite tomar medidas arriesgadas sobre Ucrania, que ha estado en crisis desde noviembre, cuando Yanukovich abandonó un propuesto pacto comercial con la Unión Europea y se inclinó hacia Rusia.
El nuevo malestar en Crimea hundió a la grivna a mínimos históricos de 11 unidades por dólar en una plataforma de negocios de Reuters. El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que enviará un equipo a Kiev en los próximos días.
El nuevo ministro de Finanzas, Oleksander Shlapak, dijo que esperaba que el FMI trabajara en un paquete de ayuda de al menos 15.000 millones de dólares. Kiev dice que necesita 35.000 millones en los próximos dos años para evitar la bancarrota. Agregó que espera que la grivna se fortalezca pronto a cerca de 10 unidades por dólar.
GOBIERNO DE COALICIÓN
Los nuevos gobernantes de Ucrania siguieron adelante con sus esfuerzos por restablecer la estabilidad en el dividido país, al aprobar la formación de un Gobierno de coalición nacional con el exministro de Economía Arseny Yatseniuk como primer ministro.
Yatseniuk dijo al Parlamento que Yanukovich había llevado al país al borde del colapso. Acusó al depuesto presidente de vaciar las arcas estatales y dijo que 70.000 millones de dólares habían desaparecido en cuentas "offshore".
"El Tesoro estatal ha sido asaltado y está vacío", dijo.
Yanukovich declaró el jueves que seguía siendo el presidente de Ucrania y advirtió a sus gobernantes "ilegítimos" que los habitantes de las regiones del sudeste y sur del país podrían no aceptar nunca un mandato instaurado por una mafia.
En un comunicado enviado a agencias de noticias rusas desde una ubicación desconocida, Yanukovich apuntó contra los "extremistas" que habían robado el poder en Ucrania, amenazaron con violencia contra él y sus colaboradores más cercanos y aprobaron leyes "ilegales".
Agencias de noticias rusas citaron poco después a personas cercanas a Yanukovich informando de que él planea dar una conferencia de prensa en la ciudad rusa de Rostov-on-Don el viernes a las 17.00 hora local (1300 GMT). Su paradero sigue siendo desconocido.
Mientras el conflicto aumentaba en Crimea, había señales mixtas desde Moscú, que dispuso aviones de guerra en su frontera occidental en alerta de combate. Más temprano dijo que formaría parte de las discusiones sobre un paquete del FMI para Ucrania.
El temor a una escalada militar desató la preocupación en Occidente: La OTAN instando a Rusia a no hacer nada que pudiera "aumentar las tensiones o crear malentendidos".
El ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, calificó la toma de edificios del Gobierno en Crimea como un "juego muy peligroso".
"Este es un paso drástico y aviso a aquellos que hicieron esto y a aquellos que permitieron hacerlo, porque así es como empiezan los conflictos regionales", dijo a periodistas.
No estaba claro quién estaba ocupando los edificios del Parlamento y el Gobierno en la capital regional Simferopol y no emitieron demandas, pero los testigos dijeron que hablaban ruso y parecían ser separatistas.
BARRICADAS
La agencia Interfax citó a un testigo diciendo que había unas 60 personas y que tenían muchas armas.
Añadió que no hubo heridos durante la toma de los edificios en las primeras horas del jueves por parte de personas que hablaban ruso y estaban vestidas con un uniforme que no portaba ningún signo de identificación.
"Estábamos construyendo barricadas por la noche para proteger el Parlamento. Entonces este tipo joven ruso vino con una pistola (...) todos nos tumbamos, algunos corrieron, hubo algunos disparos y unos 50 entraron por la ventana", dijo Leonid Jazanov, de etnia rusa, a Reuters.
Unos 100 policías se concentraron frente al edificio del Parlamento y una cantidad similar de personas con banderas rusas después marchó hacia el edificio gritando "Rusia, Rusia" y con una pancarta pidiendo un referéndum para Crimea.
Uno de ellos, Alexei, de 30 años, dijo: "Tenemos nuestra propia Constitución, Crimea es autónoma. El Gobierno en Kiev es fascista y lo que están haciendo es ilegal".
/Por Alessandra Prentice/
Relacionados
- El Parlamento de Crimea propone un referéndum para ampliar su autonomía de Ucrania
- El Parlamento de Crimea propone referéndum para ampliar su autonomía de Ucrania
- Ucrania.- Hombres armados asaltan el Parlamento y la sede del Gobierno provincial de Crimea
- Hombres armados ocupan sede del parlamento y del gobierno de Crimea, en Ucrania
- Tensión en Ucrania | Hombres armados asaltan el Parlamento y la sede del Gobierno provincial de Crimea