Global

El nuevo mando de Egipto promete combatir las milicias y mejorar la economía

EL CAIRO (Reuters) - El nuevo primer ministro de Egipto dijo el martes que buscará erradicar la violencia de grupos de insurgentes, que se ha incrementado desde el derrocamiento del presidente islámico Mohamed Mursi, con la esperanza de que una mejora en la seguridad llevará a una recuperación económica.

En un discurso tras ser nombrado en el cargo por el presidente interino Adly Mansur, Ibrahim Mahlab dijo que espera formar un nuevo Gobierno en tres o cuatro días.

"Trabajaremos juntos para restablecer la seguridad en Egipto y combatir el terrorismo en todos los rincones del país", sostuvo el exministro de Vivienda Mahlab, expresando su esperanza de que esto ayude a una recuperación del sector turístico, vital para la economía del país.

"La seguridad y la estabilidad en todo el país y la lucha contra el terrorismo harán que las inversiones vuelvan", añadió.

El nombramiento de Mahlab se produjo un día después de la sorprendente renuncia del Gobierno del primer ministro Hazem el Beblawi.

Los ataques con bombas y armas de fuego se han convertido en algo habitual tras el derrocamiento de Mursi, en julio de 2013. Aunque el objetivo principal son las fuerzas de seguridad, dos turistas coreanos murieron el 16 de febrero en un ataque con bomba contra un autobús turístico en la península del Sinaí.

Mahlab es un ingeniero civil y exdirector de una de las mayores constructoras de Egipto. También fue uno de los responsables del Partido Nacional Democrático del depuesto presidente Hosni Mubarak.

El nuevo primer ministro dijo que su gobierno trabajará para brindar un clima de seguridad para las elecciones presidenciales que según la opinión generalizada ganará el mariscal de campo Abdel Fatah al Sisi, ministro de Defensa del último gabinete, aunque él todavía tiene que presentar formalmente su candidatura.

La elección del ministro de Defensa podría aportar pistas sobre cuándo anunciará Sisi su decisión de postularse, ya que debe abandonar ese cargo para presentarse como candidato a una votación que podría celebrarse a partir de abril.

Beblawi había asumido el cargo en julio, después de que los militares expulsasen a Mursi tras multitudinarias protestas contra su gobierno.

Durante el mandato de Beblawi, el Estado tomó duras medidas contra el poderoso movimiento de los Hermanos Musulmanes, al que pertenece Mursi.

Grupos de derechos humanos criticaron a su Gobierno por reprimir el disenso a través de otras medidas, que incluyeron una ley que impuso duras penas a personas que se manifestaban ilegalmente.

El gobierno de Beblawi recibió miles de millones de dólares en ayudas de estados del Golfo Pérsico hostiles a los Hermanos Musulmanes, pero fue criticado por analistas por no tomar medidas inmediatas para reformar una economía afectada por los enormes subsidios estatales.

"Pienso que será un primer ministro práctico, pero por supuesto es una posición muy difícil considerando los problemas económicos y las altas expectativas de la gente", dijo Angus Blair, presidente del centro de estudios Signet, que recientemente escuchó a Mahlab hablar en un seminario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky