Global

Buscan al destituido presidente Yanukovich por asesinatos en masa

KIEV (Reuters) - Las nuevas autoridades de Ucrania emitieron el lunes una orden de arresto por asesinatos en masa contra el expresidente de Ucrania Viktor Yanukovich, que se fugó tras ser destituido por sangrientas protestas callejeras en las que francotiradores de la policía mataron a manifestantes de la oposición.

Rusia, el principal aliado de Yanukovich, planteó dudas sobre la legitimidad de las nuevas autoridades de Ucrania, señalando que las vidas de los ciudadanos rusos en ese país están amenazadas, y expresó su preocupación a la OTAN.

La responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, llegó a Kiev para discutir medidas de ayuda a la economía ucraniana, que según el ministro de Finanzas necesita ayuda financiera urgente para evitar una suspensión de pagos.

La UE ha contactado con Estados Unidos, Japón, China, Canadá y Turquía para coordinar ayuda para Ucrania, dijo un responsable de la Comisión Europea. El ministro de Exteriores de Francia sostuvo que se estaba discutiendo una conferencia internacional de donantes.

Yanukovich, de 63 años, huyó el viernes de Kiev en helicóptero y sigue desaparecido después de que se le impidiera abandonar el país. Fue visto por última vez en Crimea, dijo el ministro del Interior interino, Arsen Avakov.

"Se ha abierto un caso oficial por el asesinato en masa de ciudadanos pacíficos", escribió Avakov en su perfil de Facebook. "Yanukovich y otras personas responsables de esto han sido declarados como buscados".

Yanukovich había abandonado una residencia privada en la región de Balaclava, en la zona prorrusa de Crimea, hacia un destino sin identificar en un coche con uno de sus asistentes y algunos guardias de seguridad, dijo Avakov.

Fue un final ignominioso para Yanukovich, que ha visto cómo desertaban públicamente algunos de sus asistentes más cercanos, fue privado de su lujosa residencia cerca de Kiev y tuvo que presenciar la liberación de su rival Julia Tymoshenko.

RUSIA CITA AMENAZAS

Rusia llamó el domingo a consultas a su embajador en Ucrania por el "deterioro de la situación", en Kiev.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, dijo que Moscú tenía graves dudas sobre la legitimidad de las nuevas autoridades de Ucrania y que su reconocimiento por parte de algunos países era una "aberración".

"No entendemos lo que está ocurriendo allí. Hay una amenaza real a nuestros intereses y las vidas de nuestros ciudadanos", dijo Medvedev, según fue citado por agencias de noticias rusas.

Rusia citó su deber de proteger la vida de sus ciudadanos en 2008 como justificación para una intervención militar en Georgia, otra exrepública soviética, en apoyo a separatistas respaldados por el Kremlin, en Osetia del Sur.

El jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia y el máximo comandante militar de la OTAN hablaron por teléfono el lunes y expresaron preocupación por la agitación en Ucrania, informó Interfax, citando al Ministerio de Defensa ruso.

"Las dos partes expresaron su preocupación por la situación en Ucrania", según dijo Interfax citando al ministerio después de la conversación entre el general de la Fuerza Aérea Estadounidense Philip Breedlove, comandante supremo aliado de la OTAN, y el general Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Rusia.

En la plaza de la Independencia del centro de Kiev, el centro de las protestas, seguían alzadas las barricadas de muebles viejos y neumáticos y había humo de hogueras entre las tiendas de campaña usadas por los manifestantes, que se quieren quedar hasta la celebración de elecciones en mayo.

El sentimiento entre los pocos cientos que resisten en la plaza era de una mezcla de cansancio y pena por los más 80 muertos de la semana pasada y había una sensación de victoria después de tres meses de protestas. Una gran pantalla de vídeo junto al escenario mostraba las caras de los fallecidos, uno tras otro.

"Ahora no es momento de celebraciones. Todavía estamos en guerra. Estaremos aquí lo que debamos estar", dijo Grigoriy Kuznetsov, de 53 años, vestido de negro con atuendo de combate.

Galina Kravchuk, una mujer de mediana edad de Kiev, llevaba un clavel. "Ahora miramos hacia Europa. Tenemos esperanza. Queremos unirnos a Europa", dijo.

Un día después de la huida de Yanukovich, el Parlamento nombró a su nuevo presidente, Oleksander Turchinov, como jefe de Estado provisional. Aliado de la opositora Yulia Tymoshenko, pretende crear un Gobierno el martes para dirigir el país hasta las elecciones presidenciales el 25 de mayo.

/Por Natalia Zinets y Pavel Polityuk/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky