KIEV (Reuters) - Grupos de manifestantes tomaron las oficinas y la residencia en Kiev del presidente Viktor Yanukovich el sábado, mientras la oposición exigía nuevas elecciones en mayo y la imagen del líder afín a Rusia se erosionaba con rapidez tras el derramamiento de sangre en la capital.
Los manifestantes antigubernamentales entraron en el complejo de Yanukovich en la capital y controlaban la entrada, dijo un periodista de Reuters en el lugar. Los guardas de seguridad estaban presentes dentro del edificio, pero no trataban de expulsar a los manifestantes.
La residencia del presidente a las afueras de la capital parecía haber sido abandonada y cientos de manifestantes entraron en los terrenos del complejo, pero no en el interior, según un fotógrafo de Reuters en el lugar.
Una fuente de seguridad dijo que el presidente estaba en Ucrania, pero no pudo confirmar si se encontraba en Kiev.
Yanukovich, que irritó a la población al alejarse de la Unión Europea para estrechar lazos con Rusia hace tres meses, hizo amplias concesiones en un acuerdo mediado por diplomáticos europeos el viernes tras días de violentos episodios que se cobraron la vida de 77 personas y dejaron un escenario de guerra en el centro de Kiev.
Pero el pacto, que recoge elecciones adelantadas para final de año, no fue suficiente para satisfacer a los manifestantes, que quieren que Yanukovich se vaya de inmediato tras el derramamiento de sangre en el que francotiradores de la policía dispararon desde los tejados.
El Parlamento actuó con rapidez para aplicar el acuerdo, votando a favor de restaurar la Constitución, recortar los poderes presidenciales y modificar leyes que permitan poner en libertad a la eterna enemiga del presidente, la encarcelada Yulia Tymoshenko.
El presidente del Parlamento, un leal a Yanukovich, dimitió y la cámara escogió a Oleksander Turchynov, estrecho aliado de Tymoshenko, como sustituto.
Los acontecimientos se desarrollaban con rapidez, lo que podría derivar en un cambio decisivo en el futuro de un país de 46 millones de habitantes, alejándolo de la órbita de Moscú y acercándolo a Occidente, aunque Ucrania está cerca de la bancarrota y depende de la ayuda de Rusia para pagar su deuda.
"Hoy (Yanukovich) ha dejado la capital", dijo el líder de la oposición, Vitaly Klitschko, excampeón de boxeo en la categoría de pesos pesados, dijo en una sesión de urgencia del Parlamento que debatía la moción de la oposición que pedía la dimisión del presidente.
"Millones de ucranianos sólo ven una opción: elecciones presidenciales y parlamentarias", dijo Klitscho, que luego en su cuenta de Twitter añadió que los comicios deberían ser antes del 25 de mayo.
La fuente de seguridad dijo de Yanukovich: "Está todo bien (..) Se encuentra en Ucrania". Preguntado sobre su paradero y si se hallaba en la capital, la fuente respondió: "No puedo decirlo".
La agencia de noticias UNIAN citó a Anna Herman, diputada cercana a Yanukovich, que afirmó que el presidente estaba en la localidad nororiental de Járkiv.
En la oficina del presidente en la capital, Ostap Kryvdyk, que se describió como líder de la protesta, dijo que algunos manifestantes habían entrado en las oficinas pero que no estaban practicando saqueos.
"Guardaremos el edificio hasta que llegue el próximo presidente", dijo a Reuters. "Yanukovich no volverá nunca".
En una muestra de rápida transformación, el Ministerio del Interior, que está a cargo de la policía, parecía secundar las protestas y dijo que servía "exclusivamente al pueblo ucraniano y comparte plenamente su fuerte deseo de un cambio rápido".
El Parlamento votó el viernes destituir al ministro del Interior Vitaly Zajarchenko, leal a Yanukovich y al que la oposición responsabiliza del derramamiento de sangre.
El ministerio instó a los ciudadanos a unirse "en la creación de un país verdaderamente independiente, democrático y simplemente europeo".
Las amplias concesiones de Yanukovkch el viernes pusieron fin a 48 horas de violencia que convirtieron el centro de Kiev en un infierno de barricadas en llamas. Sin suficientes policías leales para restaurar el orden, las autoridades recurrieron a colocar francotiradores en los tejados, que dispararon contra los manifestantes en la cabeza y en el cuello.
El sábado, el Parlamento escogió al opositor Arsen Avakov como ministro del Interior hasta que se conforme un nuevo Gobierno.
Relacionados
- Posible acuerdo entre Yanukovich y la oposición: elecciones anticipadas en diciembre y un gobierno de unidad
- El acuerdo entre Gobierno y oposición contempla elecciones anticipadas en diciembre y un gobierno de unidad
- El oficialismo y la oposición empatarían en las elecciones uruguayas, según un sondeo
- El primer ministro de Antigua y Barbuda culpa a la oposición de retrasar las elecciones
- Tribunal tailandés rechaza una petición de la oposición para anular elecciones