Global

El aumento de las ejecuciones en Irán apaga las esperanzas de reformas

GINEBRA, Suiza (Reuters) - Al menos 80 personas y quizá hasta 95 han sido ejecutadas en Irán en lo que va de año, un aumento en el uso de la pena de muerte que ha ensombrecido las esperanzas de reformas en los derechos humanos bajo el mandato del presidente Hasan Rohani, dijo el viernes Naciones Unidas.

Rohani, que ganó inesperadamente las elecciones del año pasado prometiendo una mayor apertura hacia Occidente, cerró en noviembre un acuerdo provisional con seis potencias mundiales sobre el polémico programa nuclear de la República Islámica.

En septiembre, decenas de prisioneros políticos fueron liberados, lo que elevó la esperanza de que pudiera mejorar los derechos humanos en un país que está segundo, sólo por detrás de China en la lista de Amnistía Internacional de los estados con el mayor uso de la pena de muerte.

"Hubo signos alentadores de que los prisioneros políticos serían liberados el año pasado... Pero parece que al menos en las últimas siete semanas las ejecuciones han aumentado de hecho", dijo la portavoz de la ONU de derechos humanos Ravina Shamdasani en una conferencia de prensa.

"Lamentamos que el nuevo Gobierno no haya cambiado su enfoque sobre la pena de muerte y continúe imponiéndola para un amplio abanico de delitos. Instamos al Gobierno a que pare inmediatamente las ejecuciones y que reinstaure una moratoria", dijo.

Irán ejecutó a entre 500 y 625 personas el año pasado, entre ellos 28 mujeres y dos menores, dijo Shamdasani.

"Varios individuos fueron ejecutados en secreto y al menos siete en público este año", dijo, añadiendo que la mayoría murieron ahorcados.

La posesión y el tráfico de drogas, "incluso en pequeñas cantidades" de menos de 500 gramos, frecuentemente lleva a la ejecución, dijo Roya Boroumand, director de la Fundación Abdorraman Boroumand con sede en EEUU que sigue las ejecuciones en Irán.

"Más de cien delitos conllevan la pena de muerte", dijo Boroumand a Reuters. "Si la comunidad internacional se toma a la ligera la ejecución de traficantes de droga, eso da libertad a la Policía para hacer lo que quiera", dijo.

/Por Stephanie Nebehay/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky