Global

Libia vota un órgano constitucional en medio de la tensión y la violencia

TRÍPOLI, Libia (Reuters) - Varias explosiones sacudieron el jueves cinco centros electorales en el este de Libia en un día en el que los votantes acuden a las urnas para elegir un órgano que redacte una nueva Constitución, un paso más en la transición del país de la OPEP desde la caída de Muamar el Gadafi en 2011.

Nadie resultó herido en los ataques con bomba en la inestable ciudad de Derna, dijeron vecinos, pero el incidente subrayó la volátil situación del país del norte de África.

El Gobierno del primer ministro Ali Zeidan está teniendo problemas para imponer su autoridad sobre las milicias que ayudaron a derrocar a Gadafi, pero que mantuvieron sus armas y se han convertido en actores políticos importantes.

Dos de las milicias más poderosas amenazaron el jueves con disolver la asamblea del Congreso Nacional General a la que acusan de paralizar el país por interminables peleas internas.

Libia necesita desesperadamente un gobierno viable para poder centrarse en la reconstrucción y en sanar las divisiones expuestas por la ofensiva liderada contra Gadafi por la OTAN.

Los centros de votación abrieron en la mayor parte de Libia, aunque permanecieron cerrados en Derna después de que hombres armados obligaran a cerrar uno de ellos, dijo un funcionario electoral. Las condiciones de seguridad forzaron a cerrar las urnas en otros dos pueblos.

Nadie se atribuyó la autoría por los ataques en Derna, pero los residentes dijeron que los atacantes habían escrito que "no hay Constitución sino la ley islámica" en una pared cerca del lugar de una de las explosiones, lo que sugirió que integristas islámicos serían responsables.

La votación parecía desarrollarse con lentitud en la capital, Trípoli, y en la principal ciudad del este del país, Bengasi, donde soldados custodiaban los colegios electorales. Unos helicópteros sobrevolaban la capital.

"Si Dios quiere este es un punto de inicio para la democracia y la libertad, que es por lo que vinimos", dijo Hatem al Majri al votar en Bengasi.

MENOR PARTICIPACIÓN

Más de un millón de personas se han registrado para votar, muy por debajo de los tres millones que lo hicieron para las elecciones parlamentarias de 2012, una señal de la poca confianza en las instituciones políticas entre los libios mientras salen de cuatro décadas bajo el mandato de un excéntrico gobernante.

El comité constitucional, compuesto por 60 hombres provenientes a partes iguales de las tres regiones libias - la Tripolitania al oeste, la Cirenaica al este y Fezan en el sur -, tendrá 120 días para redactar la nueva Constitución.

Un método similar se usó para el comité que redactó la constitución previa al mandato de Gadafi y que se aplicó con la independencia del país en 1951.

Los autores del texto tendrán que tener en cuenta las rivalidades políticas y tribales, así como las demandas de una mayor autonomía desde el este. El borrador que elaboren se someterá a referéndum.

Los intentos de redactar una constitución se han visto retrasados por las peleas internas en el Congreso, elegido en julio de 2012 por un periodo de 18 meses en las primeras elecciones libres en el país en casi 50 años.

Esta semana, el Congreso acordó celebrar elecciones este año, después de la indignación causada por su plan de extender su mandato más allá del 7 de febrero.

Gadafi gobernó el país con un peculiar conjunto de leyes incluidas en el llamado Libro Verde. En la práctica, su familia y él dirigieron un estado totalitario en el que no se permitía la oposición política y en el que las rivalidades tribales eran pagadas o alimentadas unas contra otras.

/Por Ulf Laessing y Ghait Shennib/

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky