HOMS, Siria (Reuters) - Siria evacuó el viernes a 83 civiles de una zona sitiada de Homs, después de que Rusia anunciara que las partes enfrentadas en el país habían acordado un alto el fuego de tres días a fin de permitir la entrega de ayuda humanitaria a quienes permanezcan en la ciudad.
Los evacuados eran personas que vivieron sitiadas en una ciudad devastada durante un año y medio. La medida significó el primer resultado concreto de las negociaciones iniciadas hace dos semanas para intentar terminar con la guerra civil de Siria.
Delegados de las partes en conflicto en Siria se reunieron cara a cara por primera vez en la conferencia de paz de "Ginebra 2", pero no lograron llegar a ningún acuerdo, aunque este pacto humanitario para Homs podría ser un primer paso.
Unos autobuses trasladaron a decenas de evacuados, que presentaban señales de debilitamiento y fueron acompañados por responsables de la Media Luna Roja siria, a un punto de encuentro en las afueras de Homs donde había soldados, policías y trabajadores de ayuda humanitaria.
El Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) dijo que muchos de los evacuados parecían estar desnutridos.
"Vivían a base de hojas, hierbas y aceitunas y cualquier cosa que encontraran", dijo Elisabeth Byrs, portavoz de WFP.
La tan esperada maniobra significó un avance relativo en las negociaciones de paz por Siria, que se reanudan el lunes en Ginebra con pocas perspectivas de resolución para las reclamaciones en un conflicto que ya ha producido 130.000 muertos.
Aunque la acción marcó el inicio de un alto el fuego de tres días, activistas dijeron que temían por el destino de los evacuados y de aquellos que siguen en el lugar.
Bajo el acuerdo de Homs, mujeres, niños y ancianos tuvieron permiso para dejar la ciudad antigua, asediada por fuerzas del presidente Bashar el Asad. También se permitió el ingreso de provisiones humanitarias para quienes permanecen en la ciudad.
"Naciones Unidas puede confirmar que 83 personas fueron evacuadas hoy de la ciudad vieja de Homs", dijo Farhan Haq, portavoz de la ONU. "Las personas -mujeres, niños y ancianos- fueron trasladados a los lugares que quisieron, escoltados por personal de Naciones Unidas y de la Media Luna Roja siria".
El WFP dijo que tenía camiones listos para entregar provisiones de alimentos para un mes el sábado, a una cantidad estimada de 2.500 personas atrapadas en el corazón de la ciudad, dominado por los rebeldes.
ACUERDO "HISTÓRICO"
Rusia dijo que el alto el fuego de tres días había sido acordado en Homs, que fue una de las primeras ciudades donde estallaron las protestas contra el presidente Asad hace unos tres años y cuyas calles han sido destruidas en combates entre fuerzas del Gobierno y rebeldes que buscan su destitución.
Las autoridades sirias habían anunciado que los evacuados recibirían tratamiento médico y refugio. "Aquellos residentes de la vieja Homs que prefieran permanecer recibirán la ayuda humanitaria necesaria", informó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso al anunciar la maniobra.
Moscú, que ha apoyado y armado a Asad durante toda la guerra civil, elogió el acuerdo de Homs como "histórico".
Funcionarios de Occidente expresaron dudas el jueves cuando el acuerdo fue anunciado, al decir que temían por la suerte de cualquiera que dejara áreas rebeldes para pasar a zonas controladas por el Gobierno.
"Tenemos razones, sobre una base histórica, para ser muy escépticos", dijo la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Samantha Power.
Los rebeldes han rechazado ofertas similares para evacuar a mujeres y niños en el pasado debido a preocupaciones sobre qué podría pasarle a cualquier hombre, incluyendo a combatientes, que sea dejado atrás.
/Por Khaled Hariri/