DOORNKOP, Sudáfrica (Reuters) - Trabajadores de los servicios de emergencias sudafricanos rescataron el miércoles a ocho mineros atrapados a más de un kilómetro de profundidad por un incendio y desprendimiento de rocas en una mina de Harmony Gold en Doornkop, pero otros nueve seguían desaparecidos.
Los equipos de rescate combatieron el fuego y atravesaron escombros a una profundidad de 1.700 metros para llegar hasta los ocho Mineros (MINEROS.CO) Los hombres habían logrado escapar a un refugio que contaba con teléfono y otros elementos de supervivencia.
"Los esfuerzos continúan para establecer el paradero de otros nueve empleados que permanecen desaparecidos", dijo la compañía en un comunicado.
El jefe ejecutivo Graham Briggs canceló una presentación en una importante conferencia de la industria en Ciudad del Cabo para volar a Johannesburgo para supervisar los esfuerzos de rescate en la mina, situada a 30 kilómetros al oeste de esa ciudad. Las operaciones normales de la mina fueron suspendidas.
"Había 139 personas bajo la superficie y otras 35 en el área afectada", dijo Briggs a periodistas en la mina. "Todos los mineros (rescatados) caminaron sin mayores problemas cuando salieron. Están bajo observación durante las próximas 24 horas", agregó.
El Sindicato Nacional de Mineros dijo que el incendio se inició el martes por la noche después de que un terremoto dañó las tuberías de ventilación y agua, además de cables eléctricos.
Las minas de oro sudafricanas son las más profundas del mundo y estaban catalogadas como de las más peligrosas durante los años del apartheid.
Desde el fin del apartheid en 1994, el Gobierno, sindicatos y compañías han trabajado mucho para mejorar la seguridad, pero de todos modos 112 personas murieron en 2012, el último año del que se tienen registros.
Tumi Mokgele, un minero de Doornkop que estaba en la superficie al momento del accidente, dijo que el hecho subraya la necesidad de incrementar los salarios de los trabajadores y reivindica a quienes están realizando una huelga en el cinturón de platino del país.
/Por Zandi Shabalala/