Global

EXCLUSIVA-Siria ha entregado menos de un 5 por ciento de sus armas químicas

AMSTERDAM (Reuters) - Siria ha entregado menos de un 5 por ciento de su arsenal de armas químicas y no podrá cumplir con el plazo establecido la próxima semana para que envíe todos sus agentes tóxicos al exterior para su destrucción, dijeron el miércoles fuentes con conocimiento del tema.

Las entregas, realizadas en dos envíos este mes al puerto sirio de Latakia, en el norte del país, supusieron un 4,1 por ciento de las cerca de 1.300 toneladas de agentes tóxicos de las que Damasco informó a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW, por sus siglas en inglés), dijeron las fuentes, quienes hablaron bajo condición de anonimato.

"No es suficiente y no hay señales de más", dijo una fuente informada sobre la situación.

La operación, que cuenta con respaldo internacional y es supervisada por una misión conjunta de la Naciones Unidas y la OPCW, está atrasada entre 6 y 8 semanas. Damasco debe demostrar que aún habla en serio sobre la entrega de sus armas químicas, dijeron las fuentes a Reuters.

El tema será discutido en la reunión del consejo ejecutivo de la OPCW el jueves en La Haya, dijo a Reuters un alto cargo del Departamento de Estado de Estados Unidos.

La reunión se concentrará en la falta de avances y confirmará que no más de un 5 por ciento del material de las armas químicas ha sido retirado desde Siria, dijo el responsable, hablando bajo condición de anonimato.

El fracaso en la eliminación de sus armas químicas podría exponer a Siria a sanciones, aunque estas tendrían que ser respaldadas en el Consejo de Seguridad de la ONU por Rusia y China, que hasta ahora se han negado a adoptar medidas contra el presidente Bashar al Asad.

El acuerdo bajo el cual Siria aceptó eliminar su arsenal de armas químicas detuvo a Estados Unidos y sus aliados, que estuvieron a punto de lanzar bombardeos para castigar a Asad por un ataque químico a finales de agosto y aclaró los límites para una acción internacional en su contra.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sugirió esta semana en un informe al Consejo de Seguridad que los envíos habían sido retrasados innecesariamente e instó al Gobierno sirio a acelerar el proceso.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, instó el miércoles a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, a "presionar al régimen (sirio) para que avance en los pasos necesarios sobre el proceso de armas químicas", dijo la portavoz del Departamento de Estado Jen Psaki.

Un diplomático occidental, quien habló bajo condición de anonimato, dijo que el Consejo de Seguridad de la ONU será informado sobre el tema por la jefa de la misión Sigrid Kaag la próxima semana.

"Todas las señales dicen, y el informe del secretario general lo aclara, que en realidad el régimen ha estado postergando la implementación del acuerdo", dijo el diplomático.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky