Global

Así es el Índice Big-Mac 2014: ¿En qué país es más caro comerse una hamburguesa de McDonald's?

La prestigiosa revista británica The Economist publica todos los años, una vez por semestre, el famoso Índice Big Mac en el que compara el precio de una hamburguesa en los diferentes establecimientos del mundo. Para ello utiliza el dólar como la divisa de referencia, es una buena guía para saber si una divisa en encuentra en su paridad 'correcta' respecto al dólar.

Como explica el profesor del IE Business School, Rafael Pampillón, "el Índice Big-Mac se basa en la teoría de la paridad del poder adquisitivo (PPP), que sostiene que un dólar convertido en moneda local al tipo de cambio vigente debe poder comprar la misma cantidad de bienes o servicios en todos los países del mundo".

En el país de referencia, Estados Unidos, la hamburguesa Big-Mac cuesta en la actualidad 4,62 dólares. El Estado en en el que el precio de esta hamburguesa es mayor está en Europa, pero fuera de la zona euro, en Noruega un Big-Mac vale 7,80 dólares. Con estos datos en la mano, este índice de The Economist asegura que la corona noruega estaría apreciada alrededor de un 70%.

Por el otro lado de la clasificación aparece la India, donde un Big-Mac cuesta 1,54 dólares, por lo que la rupia estaría depreciada en un 67%.

En la Eurozona la hamburguesa de McDonald's cuesta 4,96 dólares, por lo que el euro estaría sobrevalorado en un 7,63%. Tal y como comenta Pampillon, este resultado "avala la opinión de muchos analistas que consideran que el euro está apreciado y el dólar depreciado".

Otra divisa relevante y cada vez más es el yuan chino. En el gigante asiático, comerse una hamburguesa cuesta 2,74 dólares, por lo que el yuan está un 41% infravalorado con respecto al dólar.

Otro país que llama la atención es Venezuela. Un Big-Mac en el país suramericano cuesta 7,15 dólares por lo que el bolívar está sobrevalorado un 54,7% respecto al dólar. Un resultado un tanto curioso, puesto que los países vecinos de Venezuela sufren el fenómeno contrario, un Big-Mac mucho más barato y una moneda infravalorada.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tóxico
A Favor
En Contra

McCaca

Puntuación -6
#1
Jos
A Favor
En Contra

Interesante como ejemplo para comprobar "lo bien equilibrado" que está el mundo

Puntuación 2
#2
joli
A Favor
En Contra

interesante

Puntuación 4
#3
+++++
A Favor
En Contra

VAYA MIERDA DE ANALISIS,esa comparacion se podria hacer si la hamburguesa se exportara de estados unidos a todo el mundo, asi si se veria el factor divisa, pero si la produccion es mayoritariamente local, el analisis es una mierda y que no me digan que una hamburguesa en china vale 2,76 dolares o venezuela 7,15 dolares porque a esos precios no venden una docena al mes, ya esta bien de inundarnos de mierda de noticias y tomarnos por catetos, si en españa una hamburguesa de macdonals costase siete euros se la comeria el rey y sus mariachis nada mas

Puntuación -9
#4
aaaa
A Favor
En Contra

cuando vaya a la india me hinchare a big mac

Puntuación 7
#5
sip
A Favor
En Contra

1 Los costes laborales de cada pais son diferentes

2 La renta per capita de cada pais es diferente

3 Los costes en materia prima de cada pais son diferentes

Por ejemplo McDonals compra la carne que vende en España aqui

La renta per capita en Noruega es de 60.000$ por tanto los costes laborales seran mayores y la renta disponible de los clientes aun mayor

Y por ultimo decir que ya hemos visto en tecnologia ejemplos como la playStantion 4 y el Iphone 5S donde los precios equivalen el $ al €, no por estar apreciado este ultimo sino por aumentar los beneficios

Puntuación 4
#6
Ana.v.s
A Favor
En Contra

Pues si, en Spain sois unos catetos. Lo de usar el Big-Mac como herramienta para saber si una moneda esta sub o sobre valorada respecto al US$ es tan viejo como los dinosaurios

Puntuación -10
#7
Jesús
A Favor
En Contra

nº 7 Tú en vez de comer Big Macs me puedes comer la...CATeta

Puntuación 8
#8
Jose Aranda
A Favor
En Contra

Este indice esta sobrevalorado. Cuando ves como se fabrica una hamburguesa en USA (solo las rentas mas bajas se atreven a comer en un MCDonalds. El resto no entra por asco), o los impuestos que le meten a las hamburguesas en Venezuela, te das cuenta de que esto no es comparable.

Como ha dicho alguien, si el producto fuese igual, tendría sentido, pero en cada país la hamburguesa es diferente (en la india, creo que no son de vaca por no ofender)

Puntuación -3
#9
MACBROSA
A Favor
En Contra

POR QUE NO SE TOMA COMO INDICE EL PRECIO DEL BOCATA JAMON Y UNA CAÑA,,,MAS RICO Y MAS SALUDABLE.

Puntuación -1
#10