Global

El Papa pide a creyentes y no creyentes que recen o deseen juntos la paz

El Papa Francisco. Imagen: Archivo

El Papa Francisco ha pedido en su primer mensaje de Navidad a creyentes de todas las religiones y no creyentes que se unan todos por la paz a través de la oración o el deseo, en unas palabras que ha improvisado, como ya es habitual, y ante una Plaza de San Pedro abarrotada de fieles.

El Pontífice ha querido dar un repaso a todos los conflictos armados que permanecen en el mundo, así como las catástrofes y las víctimas más vulnerables.

El verdadero sentido de la paz

"La verdadera paz no es un equilibrio de fuerzas opuestas. No es pura fachada, que esconde luchas y divisiones. La paz es un compromiso cotidiano, que se logra contando con el don de Dios, con la gracia que nos ha dado en Jesucristo", ha explicado.

De este modo, ha empezado recordando a las víctimas más vulnerables de los conflictos armados, los niños, pero también a otras personas vulnerables, como los ancianos, las mujeres maltratadas y los enfermos.

Siria

Francisco se ha detenido en primer lugar en el conflicto en Siria y ha pedido que rezar al Señor para que cese el sufrimiento al pueblo sirio, se garantice la ayuda humanitaria y se ponga fin a la contienda. "Estoy contento de que hoy se unan en la oración por la paz en Siria creyentes de las diferentes religiones --ha añadido--. No perdamos nunca la fuerza de la oración. La fuerza para decir a Dios: Señor, concede tu paz a Siria y al mundo entero". En este punto, ha pedido, de forma improvisada, a los no creyentes que se unan en ese deseo de paz.

El Papa también ha recordado el conflicto en la República Centroafricana, "a menudo olvidada por los hombres", pero de la que el Señor no se olvida; las tensiones en Sudán del Sur, para que se afiance la concordia; la violencia en Nigeria; la tierra donde el Señor eligió venir al mundo, Oriente Próximo, para la que ha pedido que prosperen las negociaciones; y también de Irak, afectada por tantos atentados.

"Señor, protege a cuantos sufren a causa de tu nombre", ha añadido el Pontífice, en alusión a los cristianos perseguidos. Igualmente, se ha referido a los refugiados, en especial, en el este de la República Democrática del Congo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky