Global

Los civiles, víctimas principales en Somalia, dice Amnistía

NAIROBI (Reuters) - Todas las partes implicadas en el conflicto somalí han atentado contra los derechos humanos mediante abusos que incluyen ejecuciones, violaciones y torturas, dijo el martes Amnistía Internacional.

La población de la capital, Mogadiscio, tiene miedo de ser testigo o de sufrir tales abusos, así como de lasdesapariciones forzadas y las palizas, dice la ONG en su informe de 32 páginas.

Las tropas del gobierno somalí y sus aliados etíopes han estado batallando contra insurgentes liderados porislamistas desde comienzos del año pasado.

Aún así, la escala real de la "terrorífica" crisis de derechos humanos sigue siendo desconocida porque las agenciasde ayuda internacional son presionadas para que no publiquen los abusos que vieron, dijo Amnistía, mientrasperiodistas locales son a menudo silenciados con amenazas.

El gobierno interino viene fracasando en imponer su autoridad en este país de unos 8 millones de habitantes,arruinado por la violencia entre clanes y vulnerable a ciclos de sequía, inundaciones, y ahora con los precios de lacomida por las nubes.

Etiopía y Somalia niegan haber cometido violaciones de derechos humanos en su lucha contra Al Qaeda. El primerministro etíope, Nur Hasan Husein, dice que las tropas del Gobierno tienen derecho a defenderse.

"ASESINADOS COMO CABRAS"

Entre las acusaciones más comunes están las violaciones y los civiles asesinados como cabras - cortándoles lagarganta - y sus cuerpos abandonados, debido a que el fuego de francotiradores hace que sea muy arriesgado recogersus cadáveres.

El mes pasado, Amnistía dijo que tropas de Etiopía mataron a 21 personas en el distrito de Al Hidaaya, enMogadiscio, con siete de las víctimas con la garganta cortada. Etiopía dice que el informe es mentira y que sussoldados nunca se involucraron en esos incidentes.

Se mencionó a un testigo de soldados etíopes cortando la garganta de un niño frente a su madre.

"Hasta las escuelas son usadas como cementerios, porque la gente no puede llevarse los cuerpos fuera de laciudad", dijo Galad, un periodista de 60 años citado por el informe.

Otro testigo, a quien se menciona como Ceebla, dijo que vio a soldados etíopes rodeando a tres hombres cuyoscuerpos fueron hallados en la calle a la mañana siguiente: uno, ahorcado con un cable, otro, con la garganta cortada, yel otro, encadenado y con los testículos reventados.

Haboon, una mujer de 56 años, dijo a Amnistía que vio cómo tropas etíopes violaban a la hija de 17 años de unavecina a mediados de 2007. Agregó que cuando dos hermanos más jóvenes intentaron defenderla, los soldados lesvaciaron los ojos con sus bayonetas, añadiendo que no sabe qué les sucedió después.

"Ni siquiera su madre quiso ver qué les hacían, sencillamente huyó", dijo Amnistía.

Dijeron que hay un marcado incremento en ejecuciones de civiles por parte de tropas etíopes en los últimos dosmeses de 2007. El crecimiento podría estar vinculado, en parte, con una represalia por una emboscada a soldadosetíopes a comienzos de noviembre tras la cual varios cadáveres de ellos fueron arrastrados por las calles.

El informe también cita a testigos que acusan a la milicia islamista Al Shabaab de ataques indiscriminados sobreciviles y de amenazas a periodistas.

/Por Katie Nguyen/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky