
El Instituto de Macroeconomía y Estudios Coyunturales (IMK), cercano a los sindicatos alemanes, considera que los salarios nacionales deben subir más del 3 % anual en los próximos años para impulsar la coyuntura europea a través del aumento de las importaciones.
En un informe basado en los datos recientes de Eurostat sobre los costos laborales en Europa, el IMK señala que, tras varios años en que los salarios alemanes han crecido por debajo de la media europea, en 2012 hubo una normalización con un aumento promedio del 2,8 por ciento.
Sin embargo, las ventajas competitivas de Alemania con respecto a los otros países europeos siguen siendo, según el informe, "extremadamente altas".
"Los salarios alemanes deben subir durante un tiempo más del 3 % anual para ayudar a los países en crisis a través de un aumento de las importaciones", dice el estudio.
En lo que se refiere a las exportaciones, los países en crisis han empezado a recuperar su competitividad y España y Portugal tienen un crecimiento de sus exportaciones mayor que el de Alemania, "pese a que la reducción de los costos salariales no se está usando para reducir los precios sino en parte para tener un mayor margen de beneficios".
El informe advierte además de que la disminución de los costos laborales en los países en crisis está relacionada con una disminución del empleo -y el consecuente aumento del paro-.
El consiguiente debilitamiento de la demanda interna es mayor que el incremento de las exportaciones, con lo que tiende a perjudicar la coyuntura, alerta el informe.