Global

Sala i Martín: "No creo que el conflicto en Siria tenga un gran impacto en la economía"

El Catedrático de Economía de la Universidad de Columbia, Xavier Sala i Martín, cree que el conflicto sirio no tendrá un impacto relevante sobre la economía mundial. Y es que, en el mundo actual la tecnología y el progreso "han hecho que nuestras economías no dependan tanto del petróleo de Oriente Medio", explica el economista.

Sala i Martín señala en su blog personal que de "Siria se extrae una cantidad diminuta de petróleo... Yo no soy pesimista sobre el impacto del conflicto sirio en la economía mundial", sentencia el Catedrático.

"Es más, a menudo lo que hace aumentar los precios del crudo es la incertidumbre y no tanto los conflictos armados en sí. Durante los meses que precedieron a la guerra de Irak, el precio del petróleo subió, al empezar el conflicto cayó un 15%", explica Sala i Martín.

Además, el mundo no es tan dependiente del petróleo como antes: "gracias a la tecnología del fracking, los norteamericanos están cada vez más cerca de la autosuficiencia en materia de petróleo y gas natural, por lo que la geo-estrategia del medio oriente es, para la economía occidental, cada vez menos importante", explica el economista norteamericano.

Por último, "el progreso económico y el cambio tecnológico han hecho que nuestras economías no dependan tanto del petróleo como dependían en 1975", asegura Sala i Martín.

Ante este panorama, Sala i Martín culmina su exposición sentenciando lo siguiente: "No creo que el conflicto de Siria acabe teniendo un impacto demasiado grande en la economía mundial".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky