Global

La ONU recuerda a EEUU que no puede intervenir Siria sin la decisión del Consejo de Seguridad

Los guerrilleros en Siria. Imagen: reuters

El enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe a Siria, Lajdar Brahimi, ha insistido este miércoles a los países, pilotados por EEUU, que no pueden intervenir Siria hasta que el Consejo de Seguridad no tome una decisión. Por su parte, el secretario general de ese organismo,  Ban Ki Moon, ha pedido tiempo para el trabajo de los inspectores trasladados a Damasco desde el lunes para analizar los ataques con presuntas armas químicas del 21 de agosto. Siga en directo los sucesos.

La legalidad

Cualquier acción militar emprendida en respuesta al presunto ataque con armas químicas en Siria tiene que ser aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU, ha advertido este miércoles el enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Arabe para este país, Lajdar Brahimi.

"Creo que el Derecho Internacional es claro al respecto. El Derecho Internacional afirma que la acción militar debe emprenderse tras una decisión del Consejo de Seguridad, eso es lo que estipula", ha subrayado Brahimi en rueda de prensa en Ginebra.

"Debo decir que sé que el presidente (Barack) Obama y la Administración estadounidense no tienen gatillo fácil. Qué decidirán, no lo sé. Pero ciertamente el Derecho Internacional es muy claro", ha insistido.

El tiempo de los inspectores

Además, ante los cada vez más insistentes rumores de que EEUU podría atacar Siria este jueves, y ante el anuncio de Reino Unido de que presentará esta tarde una resolución contra el régimen de Bashar al-Assad ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario general de ese organismo,  Ban Ki Moon, ha defendido este miércoles que se debería dar "tiempo" a los inspectores de este organismo que se encuentran en Damasco y están investigando el presunto ataque con armas químicas que habría cometido el régimen de Al Assad la semana pasada.

En concreto, ha dicho que los investigadores de Naciones Unidas necesitan cuatro días para llegar a una conclusión sobre el uso o no de armas químicas.

Las imágenes del horror

En declaraciones en La Haya, Ban ha subrayado que las imágenes del presunto ataque no tienen comparación "con nada de lo que hemos visto en el siglo XXI". "Es esencial aclarar los hechos. Un equipo de investigación está ahora sobre el terreno para hacerlo. Solo días después del ataque, han recogido valiosas muestras y entrevistado a víctimas y testigos. El equipo necesita tiempo para hacer su trabajo", ha subrayado.

Minutos antes, el primer ministro británico, David Cameron, anunciaba  que Reino Unido ha elaborado una resolución de condena del uso de armas químicas en Siria que presentará hoy mismo a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

"Siempre hemos dicho que queríamos que el Consejo de Seguridad de la ONU cumpliera con sus responsabilidades sobre Siria. Hoy tiene una oportunidad de hacerlo", ha afirmado el 'premier' británico en su cuenta oficial en Twitter, @David_Cameron.

Según ha indicado, "Reino Unido ha elaborado un borrador de resolución que condena el ataque con armas químicas por (el régimen de Bashar) Al Assad y autoriza las medidas necesarias para proteger a los civiles".

"La resolución será presentada en una reunión de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad a lo largo de hoy en Nueva York", ha precisado. Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China son los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y los únicos que tienen poder de veto.

El anuncio se produce después de que el ministro de Exteriores británico, William Hague, haya advertido de que no se puede permitir que la "parálisis diplomática" en el Consejo de Seguridad de la ONU permita que el régimen de Bashar al Assad siga impune pese a ser el responsable del ataque con armas químicas de la semana pasada, "el primero del siglo XXI".

En un artículo publicado en el Daily Telegraph, Hague ha defendido la necesidad de actuar contra el régimen sirio. "No podemos permitirnos que el uso de armas químicas en el siglo XXI siga adelante sin oposición", ha subrayado, tras asegurar que "todas las pruebas e información de que disponemos, incluido de testigos, no nos dejan duda de que el régimen de Al Assad fue responsable".

Por ello, "estamos sopesando actualmente con Estados Unidos y nuestros otros aliados cómo responder de una manera que sea legal y proporcionada". En este sentido, Hague ha considerado que el Consejo de Seguridad de la ONU debería cumplir con sus "responsabilidades condenando estos acontecimientos y pidiendo una respuesta internacional fuerte".

Entre tanto, los medios estadounidenses han publicado hoy el plan de ataque a Siria que vendría en dos oleadas de ofensivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky