Global

La ONU solicita a Jartum que no cierre los oleoductos a través de los que Yuba exporta su petróleo

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha solicitado este viernes al Gobierno de Sudán que no cierre los oleoductos que suponen la única vía de exportación para Sudán del Sur, cuya economía depende en gran parte de los ingresos de la venta de crudo.

"El Consejo de Seguridad urge a ambos gobiernos a mantener el diálogo para garantizar la continuación del transporte de petróleo desde Sudán del Sur y al Gobierno de Sudán a suspender toda acción para detenerlo", ha indicado el organismo.

El presidente de Sudán anunció en mayo que las exportaciones del crudo procesado desde Sudán del Sur serían suspendidas salvo que el Gobierno sursudanés cese su apoyo a los rebeldes que combaten contra el Ejército sudanés en los territorios fronterizos.

A principios de agosto, las autoridades sudanesas anunciaron que retrasarían el cierre hasta el 6 de septiembre para permitir a la Unión Africana (UA) continuar su investigación sobre sus denuncias.

Estas últimas tensiones podrían socavar los acuerdos alcanzados entre ambos países en materia de seguridad fronteriza y de gestión del crudo, cuyos más ingentes yacimientos se encuentran en territorio sursudanés, mientras que las refinerías están ubicadas en Sudán.

Aún a día de hoy, ambos gobiernos no han llegado a un acuerdo sobre los territorios bajo disputa en el sur de Sudán, pertenecientes al estado de Kordofán del Sur, donde existen importantes yacimientos de petróleo y donde se han producido las últimas escaramuzas entre rebeldes sursudaneses y soldados sudaneses. Ambos pueblos pusieron fin a décadas de cruenta guerra civil en 2005, tras lo que Sudán del Sur se independizó en 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky