MOGADISCIO (Reuters) - Un coche bomba estalló el domingo al paso de un convoy de automóviles en el que viajaban responsables qataríes por el centro de la capital de Somalia, Mogadiscio, matando al menos a ocho somalíes, dijeron responsables.
La delegación qatarí, que viajaba en un vehículo blindado del ministerio del Interior somalí, estaba "segura", dijo un responsable de seguridad a Reuters, sin aportar más detalles. El ministro no estaba en el coche en ese momento.
El grupo rebelde islamista Al Shabaab se atribuyó la responsabilidad del atentado y amenazó con más ataques contra el Gobierno de Somalia, a quien calificó de "marioneta" de las potencias occidentales.
"Hay más explosiones de camino", dijo a Reuters por teléfono el portavoz militar de Al Shabaab, Sheikh Abdiasis Abu Musab.
Los rebeldes vinculados a Al Qaeda han perpetrado ataques al estilo de guerrillas desde que el Ejército y los pacificadores les expulsaran de sus bases en la ciudad.
La explosión se produjo en el concurrido cruce de la carretera 'Kilometre 4' en el distrito comercial y administrativo de Mogadiscio.
Justo después de la explosión se escucharon disparos, cuando los guardias de seguridad dispararon al aire para dispersar a los curiosos.
Qatar ha estado forjando lazos políticos más estrechos con Somalia en los últimos años mientras trata de expandir su influencia en la región del Cuerno de África.
"El coche bomba tuvo como objetivo delegados de Qatar. Están seguros", dijo a Reuters Hassan Osman, responsable de seguridad, añadiendo que el coche del ministro resultó herido en la explosión.
El presidente del distrito Hodan de Mogadiscio, donde se produjo la explosión, dijo a periodistas en el lugar que ocho personas habían fallecido y cinco habían resultado heridas, la mayoría civiles.
La bomba del domingo fue un claro recuerdo de dos décadas de enfrentamientos civiles en un país donde el gobierno central depende fuertemente de la fuerza de pacificación de la Unión Africana, compuesta por 17.600 miembros.
Aunque se ha producido una mejora en la capital costera desde que los pacificadores expulsaron a Al Shabaab de la ciudad en 2011, el ataque mostró la relativa facilidad con la que los milicianos aún pueden atacar.
/Por Abdi Sheikh y Feisal Omar/
Relacionados
- Al menos dos niños muertos por la explosión de una bomba en la capital de Daguestán
- Una bomba en el centro de Damasco causa 13 muertos y al menos 70 heridos
- Una bomba en el centro de Damasco causa 13 muertos, 70 heridos
- Trece muertos y 70 heridos por la explosión de un coche bomba en Damasco
- Al menos 9 muertos por la explosión de un coche bomba en el centro de Damasco