Global

La policía francesa desarticula una red de buzos que traficaban con cocaína

NIZA, Francia (Reuters) - La policía de Francia y Holanda ha desarticulado una red que durante años usó contenedores con forma de torpedo, cargueros y buzos para introducir en el principal puerto comercial europeo cocaína procedente de Sudamérica.

En la operación se incautaron un centenar de kilos de cocaína, se arrestó a tres franceses y otros nueve fueron interrogados este mes tras una investigación de un año de duración, dijo una fuente policial a Reuters.

Agentes de narcóticos se percataron de la red en junio pasado cuando unos estupefactos policías portuarios pescaron a un buceador - que llevaba un vehículo de propulsión submarina - en las oscuras aguas cerca de Fos-sur-Mer, un importante puerto petrolero de la costa mediterránea francesa, en mitad de la noche.

El hombre, identificado únicamente como Marco, de 56 años, era conocido de la policía como supuesto autor del robo de 22 millones de euros de una sucursal del Banco de Francia.

Tras ponerle en libertad, la policía le siguió la pista durante un año, y encontró que junto a dos socios fueron en coche desde el sur de Francia al puerto holandés de Rotterdam el 16 de abril con coches alquilados cargados con equipos de buceo pesados.

Los hombres no llegaron a hacer ninguna inmersión.

Antes de que llegaran al agua, la policía les arrestó y se hizo con su equipo, que incluyó dos vehículos de propulsión y paracaídas hinchables para sacar grandes pesos a la superficie.

Fijado al casco de un carguero de bandera holandesa que partió de Venezuela con una parada en el Caribe holandés, la policía holandesa halló un tubo de metal oxidado con forma de torpedo de 2,5 metros de largo y que llevaba en su interior cocaína valorada en hasta 7 millones de euros en la calle.

Este modelo se había repetido durante años con la llegada de un transatlántico cada seis meses, dijo la fuente.

Los tres hombres serán devueltos a Francia. Cinco de los interrogados han sido puestos bajo investigación formal por su supuesta pertenencia a la red. La policía dijo que la operación continuaba abierta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky