Global

EEUU tuvo más datos sobre el sospechoso del atentado de Boston

WASHINGTON/CAMBRIDGE, EEUU (Reuters) - Las agencias inteligencia de Estados Unidos sabían más sobre uno de los sospechosos del atentado durante el maratón de Boston que lo informado anteriormente, dijeron el miércoles responsables, planteando más preguntas sobre la gestión del caso por parte del Gobierno y cómo se comparte la información.

Responsables estadounidenses, hablando bajo condición de anonimato, dijeron que el FBI fue alertado cuando Tamerlan Tsarnaev viajó a Rusia el año pasado.

Ellos también dijeron que Rusia, que había informado al FBI sobre sus preocupaciones respecto a Tsarnaev a comienzos del 2011, hizo una segunda solicitud idéntica a la CIA a finales de septiembre de 2011.

La policía dijo que los hermanos de etnia chechena Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev plantaron y detonaron dos bombas hechas en ollas a presión cerca de la meta del maratón el 15 de abril, matando a tres personas y dejando heridas a otras 264.

Un informe del FBI ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes reveló que los dos hermanos aparentemente se radicalizaron debido a información antiestadounidense en Internet, dijeron miembros del Congreso.

"Parece que construyeron su bomba basándose en la revista 'Inspire' y el artículo decía cómo construir una bomba en la cocina de mamá", dijo el representante Dutch Ruppersberger, el demócrata de mayor rango en el Comité de Inteligencia de la Cámara baja.

La revista en internet "Inspire", divulgada por Al Qaeda en la Península Arábiga, con sede en Yemen, publica llamamientos en inglés a posibles yihadistas occidentales para que realicen ataques con cualquier medio que tengan a mano.

Recientemente publicó instrucciones detalladas sobre como construir aparatos caseros.

"El atacante más joven, a través de sea cual sea el medio de comunicación que esté utilizando, dijo que allí fue donde encontraron las instrucciones para fabricar una bomba" sostuvo Ruppersberger.

Tamerlan Tsarnaev, de 26 años, murió en un tiroteo con la policía el viernes y Dzhokhar Tsarnaev, de 19, fue herido, capturado y acusado de crímenes que podrían suponerle la pena de muerte si es hallado culpable. Dzhokhar permanecía el miércoles en buen estado en un hospital, dijeron responsables.

La atención se ha concentrado en el hermano mayor como el impulsor detrás del ataque.

Responsables estadounidenses, hablando bajo condición de anonimato, describieron una investigación de cuatro meses a Tamerlan Tsarnaev en 2011 después de que el servicio de inteligencia de Rusia, conocido como el FSB, dijo a sus homólogos estadounidenses que Tamerlan se había vuelto un seguidor del islam radical.

Como parte de la investigación del FBI, el nombre de Tamerlan fue agregado a una base de datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos conocida como TECS.

Responsables de Estados Unidos dijeron que cuando Tamerlan dejó el país para estar seis meses en Rusia en 2012, la base de datos TECS envió una alerta a la Fuerza Especial Conjunta sobre Terrorismo, un organismo que reúne a múltiples agencias liderada por el FBI.

Sigue sin estar claro qué hicieron los investigadores con la información.

Varios meses después de pedir ayuda al FBI para investigar a Tsarnaev, los rusos contactaron con la CIA en septiembre de 2011 con la misma información que habían entregado al FBI.

Mientras estuvo en Rusia, Tsarnaev viajó a Daguestán y las autoridades están investigando si se involucró con o fue influenciado por separatistas chechenos o milicanos islamistas en la región.

Parte del descontento del hermano mayor podría derivarse de las guerras de Estados Unidos en Irak y Afganistán, dijo Ruppersberger después de la reunión en Washington.

Tsarnaev, un boxeador aficionado, también quería pelear por el equipo nacional de Estados Unidos, pero no pudo hacerlo porque no se había naturalizado y tenía una queja por violencia doméstica en su contra, dijo Ruppersberger.

Un hombre que dijo que era el tío de Tamerlan Tsarnaev, Ruslan Tsarni, dijo que él conoció a un hombre llamado Misha que había influido en el profundo interés de su sobrino en el islam.

De pie en la puerta de su casa en Montgomery Village, Maryland, Tsarni dijo que en 2009 escuchó por primera vez de Misha, a quien describió como de origen armenio.

Misha estaba "trabajando con Tamerlan, atrayéndolo al islam, presentándole al islam de tal manera que el hombre en poco tiempo dejó de hacer lo que hacía (...) Renunció al boxeo, renunció a la música", sostuvo.

"Parece que, según escuchamos, Tamerlan había estado muy ocupado con él", dijo Tsarni.

El nombre de Tamerlan Tsarnaev también fue incluido en una base de datos central del gobierno de Estados Unidos altamente secreta que incluye a personas a las que considera como amenazas potenciales, dijeron fuentes. La lista es amplia, incluye a más de 500.000 personas, lo que evita que las agencias de seguridad sigan de cerca a todos los incluidos en ella.

/Por Patricia Zengerle y Samuel P. Jacobs y Mark Hosenball/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky