
El Catedrático de la Universidad de Columbia, Xavier Sala i Martín, ha analizado la posibilidad de volver al patrón oro, lo que sería en realidad como usar una moneda única para toda la tierra. Sala i Martín cree que esta decisión sería nociva para la economía mundial y agravaría las crisis y los ciclos económicos.
El patrón oro es otorgarle al dinero un valor intrínseco, en este caso detrás de los billetes o monedas de metales sin valor estaba el oro. Es decir, el valor de la moneda era convertible en oro y estaba determinada por un tipo de cambio fijado previamente, el banco central estaba obligado a entregar oro a cambio de moneda.
Sala i Martín cree que volver al patrón oro sería un error, según la Teoría de la Moneda Única, desarrollada por el prestigioso economista Robert Mundell, para que varios países puedan usar la misma moneda deben cumplir estos tres aspectos que señala en su blog personal:
- "¿Los ciclos económicos de los diferentes países están sincronizados? ¿cuándo hay una crisis económica en Sudáfrica existe la misma en Alemania o China o Estados Unidos? La respuesta es no, por lo tanto el mundo no debería tener la misma moneda, cuando las crisis son diferentes los precios de las monedas deben ajustarse para no agravar estas crisis".
- "¿Hay perfecta movilidad de trabajadorea si los ciclos no están sincronizados? No, cuando hay crisis en Sudáfrica no se abren las puertas de España para que sus habitantes vengan a trabajar, y aunque estuvieran abiertas habría barreras culturales, lingüísticas, etc por las que no emigrarían".
- "La tercera es la unidad fiscal ¿existe el mismo gobierno que de manera automática traslade impuestos de los países en crecimiento a los países en crisis? La respuesta es no, cuando hay crisis en Sudáfrica los sudafricanos se comen sus crisis".
El planeta no cumple ninguno de los tres criterios que los economistas creen necesarios para que se pueda crear una unión monetaria eficiente, Sala i Martín asegura que "el mundo no debería tener una sola moneda".