Global

Hollande traspasa el pago del impuesto del 75% a las grandes empresas

El presidente de Francia, François Hollande. Foto: Archivo

El presidente de Francia, François Hollande, anunció hoy que serán las grandes empresas quienes paguen la tasa del 75% prevista para aquellos "jefes" que ganen más de un millón de euros al año.

En una entrevista concedida a la principal cadena pública, France 2, el jefe del Estado precisó que mantiene así uno de los estandartes de su campaña electoral, pero que no serán los contribuyentes quienes directamente se hagan cargo del mismo.

En su cuarta comparecencia televisiva de este tipo desde que accedió al cargo en mayo, Hollande aclaró que su idea "no es castigar" a las grandes compañías", sino hacer que colaboren "en estos momentos tan difíciles, en los que se les pide tanto a los empleados".

"¿Acaso no pueden hacer este esfuerzo durante dos años quienes están en lo más alto de las remuneraciones?", señaló el presidente, recalcando también que es necesario que las grandes firmas sean transparentes respecto a los sueldos que perciben sus empleados.

"Cuando la remuneración de los jefes sobrepase el millón de euros, será la empresa la que asuma el impuesto del 75%", explicó en esa intervención, subrayando que desde el principio había adelantado que la situación "iba a ser difícil para todo el mundo durante dos años".

Cambio de ley

Después de que el Consejo Constitucional le obligara a cambiar esa ley, este paso fue recibido con escepticismo en los primeros análisis ofrecidos por los medios, que consideran que la modificación de una de las principales promesas electorales puede quedarse en algo simbólico.

En primer lugar, según Le Monde, por el escaso número de asalariados que reciben más de un millón de euros al año, y en segundo porque las empresas podrían optar por recurrir a fórmulas indirectas para evitar esa tasa, como las acciones o "stock options".

No a la austeridad

Hollande reconoció que aunque no se previó que la crisis fuera a durar "mucho más tiempo del (inicialmente) previsto", apostar por mantener políticas de austeridad condena a Europa "a la explosión".

"Los países europeos deben ser rigurosos, Francia en primer lugar, pero no austeros. Eso condena a Europa a la explosión, no solo a la recesión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky