El Catedrático de la Universidad de Columbia, Xavier Sala i Martín, ha analizado en su último post el rescate de Chipre. El prestigioso economista cree que este último rescate ha sido un "atraco" a los ciudadanos de la isla.
"A pesar de que la Troika lo califiquen de 'impuesto sobre los depósitos', la decisión se parece más a un atraco que a un impuesto: cuando el estado pone un impuesto sobre la actividad X, los ciudadanos pueden reaccionar llevando a cabo menos actividad X. Si un estado aumenta el IVA, los vendedores lo incorporan a los precios y los consumidores deciden si siguen comprando las mismas cantidades o prefieren ahorrar", asegura Sala i Martín en su blog personal.
El Catedrático cree que "en Chipre se ha confiscado, por sorpresa, con nocturnidad y alevosía sin dejar opción a los ciudadanos de dejar el dinero en el banco y pagar el impuesto o llevárselo para la casa y no pagarlo (a cambio de perder los servicios que da el banco)".
La UE ha confiscado el 6,75% de los depósitos pequeños, la mayoría de estos están en manos de los ciudadanos chipriotas. Por otro lado, están los depósitos por encima de 100.000 euros, muchos de ellos en manos de oligarcas rusos que tendrán que pagar un 9,9%.
Esta decisión marca un antes y un después para Sala i Martín: "hasta ahora los depositantes de toda la UE dormían tranquilos porque las autoridades económicas siempre había puesto la protección de los depositantes como máxima prioridad: cuando un banco tenía problemas, los primeros en perder el dinero eran los accionistas, después los propietarios de las preferentes y después otros acreedores".
El Catedrático de la Universidad de Columbia asegura que esta decisión es más que injusta, ya que pensionistas y parados chipriotas van a perder el 6,75% de sus ahorros, mientras que los fondos de inversión que habían invertido en activos de renta fija de esos bancos no van a perder ni un solo euro. Además, Sala i Martín cree que "la medida puede resucitar el contagio en Europa".
Por último, este economista añade que "el rescate demuestra que la Unión Europea no cree en la Unión Europea", este rescate es una mala idea y una lama noticia para toda Europa.