Global

Sala i Martín: "En Chipre se ha confiscado, por sorpresa, con nocturnidad y alevosía"

El Catedrático de la Universidad de Columbia, Xavier Sala i Martín, ha analizado en su último post el rescate de Chipre. El prestigioso economista cree que este último rescate ha sido un "atraco" a los ciudadanos de la isla.

"A pesar de que la Troika lo califiquen de 'impuesto sobre los depósitos', la decisión se parece más a un atraco que a un impuesto: cuando el estado pone un impuesto sobre la actividad X, los ciudadanos pueden reaccionar llevando a cabo menos actividad X. Si un estado aumenta el IVA, los vendedores lo incorporan a los precios y los consumidores deciden si siguen comprando las mismas cantidades o prefieren ahorrar", asegura Sala i Martín en su blog personal.

El Catedrático cree que "en Chipre se ha confiscado, por sorpresa, con nocturnidad y alevosía sin dejar opción a los ciudadanos de dejar el dinero en el banco y pagar el impuesto o llevárselo para la casa y no pagarlo (a cambio de perder los servicios que da el banco)".

La UE ha confiscado el 6,75% de los depósitos pequeños, la mayoría de estos están en manos de los ciudadanos chipriotas. Por otro lado, están los depósitos por encima de 100.000 euros, muchos de ellos en manos de oligarcas rusos que tendrán que pagar un 9,9%.

Esta decisión marca un antes y un después para Sala i Martín: "hasta ahora los depositantes de toda la UE dormían tranquilos porque las autoridades económicas siempre había puesto la protección de los depositantes como máxima prioridad: cuando un banco tenía problemas, los primeros en perder el dinero eran los accionistas, después los propietarios de las preferentes y después otros acreedores".

El Catedrático de la Universidad de Columbia asegura que esta decisión es más que injusta, ya que pensionistas y parados chipriotas van a perder el 6,75% de sus ahorros, mientras que los fondos de inversión que habían invertido en activos de renta fija de esos bancos no van a perder ni un solo euro. Además, Sala i Martín cree que "la medida puede resucitar el contagio en Europa".

Por último, este economista añade que "el rescate demuestra que la Unión Europea no cree en la Unión Europea", este rescate es una mala idea y una lama noticia para toda Europa.

Relacionados

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

politicosalacarcel
A Favor
En Contra

Y la deuda senior? Y la junior?

A sí... Alemania...

Puntuación 40
#1
A mí­ no me van a robar
A Favor
En Contra

Lo quieran disfrazar de impuesto, lo quieran disfrazar de tasa o quieran llamarlo como quieran, la exacción y la confiscación del dinero de los ahorradores en Chipre, es un asalto y un atraco a mano armada indigno e intolerable.

Si a mí me quitan el dinero de esa manera mato, por lo tanto para evitar males mayores mañana lunes sacaré todo el dinero del banco.

Puntuación 127
#2
Usuario validado en elEconomista.es
petrovius
A Favor
En Contra

Cuanto ingenuo....¿y como cree usted que se ejecutan los corralitos? anunciandolos con un mes de antelación !!!

Señores chipriotas, dentro de un mes les vamos a confiscar su dinero, no se les ocurra sacarlo o ir al banco!!

Ridiculo!!

Chipre no es nada, España e Italia si van a tener mas problemas.....la gente perderá todo lo q esté en los bancos

Puntuación 34
#3
A Favor
En Contra

Es un mal augurio para el independentismo... Que faena, ni paraisos fiscales y pagar las deudas.

Puntuación 6
#4
Genjuro
A Favor
En Contra

Se acabó el derecho a la propiedad privada en la UE. Parece que los trabajadores vamos a sufrir lo peor del capitalismo y lo peor del comunismo.

Puntuación 70
#5
Geraro
A Favor
En Contra

Esto es el capitalismo comunista, muy parecido al comunismo capitalista.

Puntuación 53
#6
brillante
A Favor
En Contra

Aún me extraña que no esté ardiendo el parlamento chipriota. ¿Esto es ser parte de la UE? No gracias. Parece que la globalización y la UE están empezando a mostrar las orejas. Los corderitos, los millones de europeos que aún no nos damos cuenta de lo que se nos avecina. Solución: Lo que vemos en Egipto, Irán, Siria, ... cuantos ejemplos de que el pueblo puede y debe decidir cuando las dictaduras se han instaurado en europa. Al menos en africa lo llaman por su nombre, dictadura. Aquí simplmente es democracia dictatorial.

Puntuación 49
#7
luis
A Favor
En Contra

Acabará en guerra.

Puntuación 46
#8
Javier
A Favor
En Contra

Seguramente esta pésima medida va se a contagiar en toda Europa.

Puntuación 38
#9
El anti
A Favor
En Contra

Neoliberales socialistas.

Puntuación 19
#10
DON LIBERAL
A Favor
En Contra

EL SOCIALISMO ESTí DE VUELTA EN EUROPA !!!

NO MíS SOCIALISMO EN EUROPA !!!!

YA TUVIMOS SOCIALISMO EN EUROPA DURANTE MUCHO TIEMPO !!!!!

ESTA NO ES LA EUROPA LIBERAL QUE MUCHOS QUERÍAMOS !!!!!

NO AL SOCIALISMO IMPUESTO DESDE BRUSELAS !!!!

ESTO SÍ QUE Dí MIEDO DE VERDAD !!!!!!

Puntuación -9
#11
Siervo
A Favor
En Contra

Entienden ahora el por qué los norte-americanos no renuncian a la posesión de armas?? Nosotros desarmados estamos a merced de Estados confiscatorios...

Puntuación 54
#12
Mango
A Favor
En Contra

Bruselas = Politburó

Puntuación 27
#13
Samuel
A Favor
En Contra

La globalización nos trae esto. Volvamos al proteccionismo comercial. No podemos competir con países donde la mano de obra es casi gratuita, al menos que nos pongamos a su mismo nivel.

Puntuación 31
#14
A Favor
En Contra

Ya también sacaré el dinero del banco esta semana . Lo poco que tengo prefiero tenerlo en casa.

Puntuación 30
#15
Juan
A Favor
En Contra

Mañana Lunes iré a sacar todo el dinero del banco. No quiero que me suceda lo de Chipre.

Puntuación 27
#16
pepe
A Favor
En Contra

y yo

Puntuación 19
#17
pinar
A Favor
En Contra

Se buscan soluciones para pagar las deudas estatales y los préstamos también estatales. De los cuales todos los ciudadanos somo beneficiarios de alguna manera. Si no es apretándose el cinturón todos ¿cómo debe ser?

Abstenerse imbéciles como el Sala y el Becerra que además de no aportar ninguna solución no dicen más que estupideces.

Puntuación -30
#18
DESPIERTEN YA
A Favor
En Contra

Y OTRO ATRACO OCULTO, YA SABEIS QUE LAS FAMILIAS JUDIAS NO PAGAN IMPUESTOS NI EN ESPAÑA NI EN NINGUNA PARTE DEL MUNDO. ESTAN EXENTOS LOS LIBERO EL VATICANO PORQUE DICEN QUE ISRAEL ES EL PUEBLO ELEGIDO POR DIOS. Y SE RETIRAN MUCHO ANTES QUE NOSOTROS LOS GENTILES DE LA VIDA LABORAL . Y CON BUENOS RETITOS PAGADOS POR NOSOTROS LOS GENTILESSS

Puntuación -31
#19
lector
A Favor
En Contra

Bla, bla, bla bla, bla bla, bla bla, bla bla, bla bla, bla, ¿alguien va a hacer algon más que indignarse? ¿No se puede organizar una "fuga masiva legal" de capitales en defensa de los ciudadanos? ¿hemos de esperar a que nos toque a españoles, ... o alemanes? ¿dónde está la solidaridad para luchar contra el poder? ¿nos gusta que los alemanes se crean mejores? ¿nosotros somos mejores que los chipriotas? ¿tenemos más derechos dentro de Europa? ¿Hasta cuándo todo esto?

Puntuación 16
#20
JOSELE
A Favor
En Contra

LOS POLITICOS DEBEN DEFENDER A MUERTE QUE LO DE CHIPRE NO PASARA EN ESPAÑA.

Puntuación 3
#21
Ví­ctor
A Favor
En Contra

No hay quien os entienda. Os rasgáis las vestiduras y os quejáis de la socialización de perdidas llevada a acabo en España, ya que consideráis que es injusto e inmoral pagar los pufos de los bancos.

Ahora llegamos a Chipre, país que no ha rescatado a sus bancos, al menos no en su totalidad, y también os parece mal que no se rescaten los bancos y que estos se hayan visto obligados a reestructurar su deuda mediante una quita.

Entonces qué, ¿o socializamos las perdidas y que todos paguen los pufos, o no las socializamos y hacemos que solo paguen los pufos los acreedores de dicho bancos?

Puntuación -11
#22
selobuscaron
A Favor
En Contra

Chipre es un paraíso Fiscal, !cómo me alegro! Ojalá hicieran lo mismo con Gibraltar

Puntuación 3
#23
Luis
A Favor
En Contra

Pues prefiero que las perdidas se concentren en los acreedores (depositantes y bonistas) de dichos bancos antes que tener que soportar una socialización de perdidas en donde todos, acreedores o no, tengamos que pringar, como ocurrió en España.

Y tú, #11, también deberías preferirlo si eres liberal

Puntuación -3
#24
juan
A Favor
En Contra

Esto va a tener consecuencias nefastas. Se han lucido los alemanes y secuaces, tan listos y serios ellos.

Puntuación 16
#25