Global

Congo firmará acuerdo de paz con rebeldes el 15 de marzo -borrador

KINSHASA (Reuters) - El gobierno de República Democrática del Congo va a firmar un acuerdo de paz el 15 de marzo con los rebeldes del M23 que ha fomentado la insurgencia en el este desde el pasado año, según un acuerdo de borrador al que Reuters tuvo acceso el lunes.

El borrador dice que los combatientes rebeldes entregarán sus armas ante el despliegue de fuerzas de pacificación de Naciones Unidas en su territorio, y los que no se enfrenten a juicio serán integrados en el Ejército. El Gobierno de Congo acelerará, a cambio, el regreso de los refugiados de etnia tutsi desde Ruanda, añadió el texto.

El acuerdo busca poner fin a los recurrentes conflictos en el país de África oriental, rico en minerales, donde las tensiones entre los políticos locales, las rivalidades étnicas y las dificultades con la vecina Ruanda han estado presentes durante casi dos décadas.

Las negociaciones en Uganda para poner fin a la rebelión M23, durante la cual los rebeldes tomaron brevemente el control de la ciudad de Goma el año pasado en lo que supuso un gran revés para el Gobierno y la misión de pacificación de la ONU, había fracasado.

Sin embargo, las luchas internas de los rebeldes en las últimas semanas parecen haber dado lugar a un gran avance, con combatientes a las órdenes de Sultani Makenga alineándose con los leales al comandante rival Bosco Ntaganda, buscado por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

El portavoz del Gobierno congolés Lambert Mende dijo que el documento al que tuvo acceso Reuters era un "documento de trabajo" y confirmó la fecha del 15 de marzo como la fecha límite para el fin de las negociaciones.

Sin embargo, Bertrand Bisimwa, el jefe de ala política del M23, dijo a Reuters que no estaba enterado del documento, y dijo que son necesarias más conversaciones antes de que se pudiera firmar cualquier acuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky