Global

Kenyatta, con ligera ventaja en el recuento de votos en Kenia

NAIROBI (Reuters) - El candidato en las elecciones presidenciales de Kenia Uhuru Kenyatta contaba con una ventaja temprana el martes mientras la nación del este de África realizaba el recuento tras unas elecciones que convocaron a millones de votantes, a pesar de algunos episodios de violencia que causaron al menos 15 muertos.

El viceprimer ministro, que se enfrenta a cargos internacionales por crímenes contra la humanidad relacionados con las anteriores elecciones, aventajaba al primer ministro Raila Odinga.

Pero Kenyatta todavía podría ser superado mientras sigue el recuento en una votación que los kenianos esperan que restaure la imagen de la nación como una de las democracias más estables de África tras el derramamiento de sangre de hace cinco años.

Aunque la votación transcurrió de manera mayoritariamente pacífica y contó con una gran participación, la auténtica prueba será ver si los candidatos y sus partidarios aceptan el resultado, después de que las disputadas elecciones de 2007 causaran un estallido de violencia entre tribus en el que murieron más de 1.200 personas.

"Nadie debería celebrar, nadie debería quejarse", dijo el presidente de la comisión de elecciones Isaac Hassan a periodistas, y agregó que el trabajo estaba en marcha para resolver los problemas y acelerar el recuento. "Por tanto, seguimos apelando a la paciencia de la gente".

La comisión dice que los resultados provisionales no estarán hasta el miércoles, lo que significa que no habrá declaración oficial hasta ese día o más tarde.

Kenyatta contaba con ventaja durante la noche, pero aún tiene que hacerse el recuento de más del 60 por ciento de los centros electorales. El partido de Odinga dijo que el recuento en sus bastiones aún no se había completado y el debate sobre el destino de una cifra considerable de votos rechazados podría ayudar a cambiar el equilibrio.

Estados Unidos y los donantes occidentales han observado la votación de cerca, preocupados sobre la estabilidad de una nación considerada como aliado regional en la lucha contra el extremismo islámico.

También están preocupados sobre qué hacer si Kenyatta gana, por las acusaciones de delitos contra la humanidad a las que se enfrenta en la Corte Penal Internacional relacionados con la violencia de hace cinco años.

Con los recuerdos aún presentes sobre los estragos letales tras las últimas elecciones y su impacto terrible sobre la economía, muchos kenianos están decididos a que no se repita y, como sus candidatos, han prometido aceptar el resultado.

/Por Yara Bayoumy y Richard Lough/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky