Global

Irán condena el atentado del jueves en Damasco

El Gobierno de Irán ha expresado este viernes su firme condena al atentado con coche bomba ejecutado el jueves en la capital siria, Damasco, que causó al menos 53 muertos y 235 heridos, según el balance publicado por el Gobierno del país árabe.

En su comunicado, el Ministerio de Exteriores iraní ha extendido sus condolencias a las familias de las víctimas y ha deseado una pronta recuperación a los heridos, según ha informado la agencia iraní de noticias FARS.

Asimismo, ha criticado a "los que están en contra de la nación siria y a los que están preocupados por el retorno de la calma y la estabilidad del país", de los que ha dicho que "ven la reconciliación nacional como algo que va contra sus objetivos y deseos".

Este mismo viernes, el enviado especial conjunto de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lajdar Brahimi, ha calificado de "crimen de guerra" el atentado y ha elevado a un centenar el número de muertos por este ataque, si bien este balance no ha recibido confirmación oficial.

Horas después de la explosión, la agencia estatal siria, SANA, informó de que las autoridades habían detectado otro automóvil cargado de explosivos en la misma calle y que el terrorista suicida que conducía el coche había sido detenido. Según la televisión estatal, el automóvil transportaba cinco bombas, uno de los cuales con 300 kilogramos de explosivos.

El centro de Damasco se ha librado en buena parte de los efectos del conflicto armado que sufre Siria desde hace dos años, que ha causado alrededor de 70.000 muertos, pero los suburbios de la capital sí han resultado especialmente afectados por la violencia.

Los rebeldes que controlan los distritos del sur y este han atacado las bases del poder del presidente Bashar al Assad a lo largo de los últimos meses y han cometido varios atentados devastadores con bomba este último año. El grupo islamista Frente al Nusra, vinculado a Al Qaeda, ha reivindicado varias de estas acciones y se ha atribuido 17 ataques en la zona de Damasco en la primera mitad de febrero, entre ellos siete atentados con bomba.

El Ministerio de Exteriores sirio ha remitido sendas cartas al Consejo de Seguridad de la ONU y al secretario general de esta organización para denunciar los atentados de este jueves y culpar de ellos a "grupos terroristas armados vinculados a Al Qaeda".

Estos grupos, de los que no ha dado más detalles, habrían recibido "ayuda material, logística, mediática y cobertura política" de varios países, según la nota recogida por la agencia oficial SANA. Estos países, según Damasco, han violado las "obligaciones" internacionales relativas a la lucha contra el terrorismo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky