BEIRUT (Reuters) - La explosión de un coche bomba causó 53 muertos y 200 heridos el jueves en el centro de Damasco, un atentado ocurrido en una atestada vía cerca de las oficinas del gobernante Partido Baaz y de la embajada rusa, informó un canal de televisión sirio.
Material de televisión mostró al menos cuatro cuerpos quemados o ensangrentados sobre la calle después de la explosión, que según la prensa local fue resultado de un ataque suicida de los "terroristas" que luchan por derrocar al presidente Bashar el Asad.
Damasco ha estado relativamente aislada de la revuelta y los enfrentamientos de casi dos años en Siria, donde al menos 70.000 personas han perdido la vida, pero la guerra civil ha afectado severamente a los suburbios alrededor de la capital.
Los rebeldes que controlan los distritos al sur y al este de Damasco han estado atacando la base de poder de Asad durante casi un mes y han perpetrado ataques con bomba devastadores durante el último año.
El grupo rebelde Jabhat al-Nusra, que está vinculado a Al Qaeda, se atribuyó la responsabilidad por varios de esos atentados, y ha dicho que perpetró 17 asaltos en Damasco en la primera mitad de febrero, incluyendo al menos siete ataques con bomba.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dijo que la mayoría de las víctimas del ataque del jueves en el distrito Mazraa de Damasco eran civiles, entre ellos niños de una escuela cercana.
Otros activistas opositores informaron de más explosiones en otras zonas de la ciudad después del ataque ocurrido a media mañana en Mazraa, antes de las 11 a.m. hora local (09:00 GMT).
Un residente en el centro de la capital vio tres o cuatro proyectiles en el cielo que fueron seguidos por estallidos. Al menos uno de ellos cayó sobre un jardín público en el distrito de Rummaneh, sostuvo, pero nadie resultó herido.
EMBAJADA DAÑADA
El Observatorio con sede en Reino Unido, que realiza un seguimiento de la violencia en Siria, dijo que el coche bomba en Mazraa fue detonado en un puesto de control cerca del edificio del Partido Baaz, situado unos 200 metros de la embajada rusa.
La agencia rusa de noticias Itar-Tass citó a un diplomático diciendo que el estallido había reventado cristales en el complejo de la embajada rusa, que está en la calle donde se produjo la explosión, pero que ningún empleado había resultado herido.
"El edificio se ha dañado bastante (...) las ventanas están destrozadas", dijo el diplomático.
Un corresponsal de la televisión estatal siria dijo ver al menos siete bolsas de cadáveres llenas en el lugar. También habló de 17 coches calcinados y otros 40 destruidos o muy dañados por la fuerza de la explosión, que abrió un cráter de 1,5 metros de profundidad en la calle.
Más tarde, el Observatorio informó de que dos coches bomba explotaron en las afueras de centros de seguridad en el distrito de Barzeh, aunque no hubo detalles sobre víctimas.
La televisión siria dijo que las fuerzas de seguridad detuvieron a un atacante suicida que tenía cinco bombas en su auto.
En Deraa, en el sur del país y donde el levantamiento contra Asad se inició en marzo de 2011, aviones de combate bombardearon el casco antiguo de la ciudad por primera vez en dos años de conflicto, provocando la muerte de 18 personas, informaron activistas.
Un oficial rebelde en la brigada Tawheed al-Janoub que encabezó una ofensiva llevada a cabo esta semana en Deraa dijo que el jueves hubo al menos cinco ataques aéreos en la ciudad.
"Los ataques (rebeldes) en varios puntos de control en el vecindario Hay al-Saad y su declaración como zona liberada ha provocado esta respuesta", declaró Abdullah Masalmah, un activista local contactado a través de Skype.
Los enfrentamientos se han intensificado en el sur de Siria en las últimas semanas, lo que derivó en un incremento del flujo de refugiados hacia el vecino país de Jordania, según autoridades. Una fuente militar jordana dijo que 4.288 refugiados llegaron solo en las últimas 24 horas.
NEGOCIACIONES POLÍTICAS
La guerra en Siria, surgida como la más prolongada y sangrienta de las revueltas de la Primavera Árabe, ha generado una crisis humanitaria de grandes proporciones y amenaza con desestabilizar más a Oriente Próximo.
La opositora Coalición Nacional Siria (CNS) anunció sus intenciones de negociar un acuerdo de paz con el auspicio de Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra civil, pero dijo el presidente Asad no podrá formar parte de ningún pacto.
El encuentro de la coalición respaldada por 70 países entre occidentales, árabes y Turquía se está desarrollando antes de que el ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Walid al-Moualem, tenga negociaciones en Moscú -uno de los últimos aliados de Asad- y que el mediador de la ONU, Lakhdar Brahimi, reinicie los esfuerzos para lograr un acuerdo.
El comunicado de la CNS, que llegó a manos de Reuters, omitió una demanda directa sobre el cese de Asad, lo que implicó una atenuación del tono respecto de posiciones pasadas que insistían en la salida del presidente antes de cualquier posible negociación.
/Por Dominic Evans/
Relacionados
- Al menos 53 muertos y 200 heridos en un atentado con coche bomba en Damasco
- Al menos 35 muertos y 237 heridos en un atentado con coche bomba en Damasco
- Al menos 20 muertos por la explosión de un coche bomba en el centro de Damasco
- Al menos 11 muertos por la explosión de un coche bomba en Damasco
- Al menos cinco muertos en un atentado con coche bomba en Damasco