ROMA (Reuters) - Mario Draghi fue informado de las dudas planteadas por los inspectores del Banco de Italia sobre el Monte dei Paschi pero tenía poco control sobre lo que ha sido considerado, de forma generalizada, una supervisión ineficaz del banco inmerso en un escándalo, dijo a Reuters una fuente con responsabilidad del Banco de Italia.
Las raíces del escándalo de corrupción y derivados en el Monte dei Paschi se remonta a cuando Draghi, ahora presidente del Banco Central Europeo, era responsable del Banco Central italiano entre 2006 y 2011.
El Banco de Italia (BoI) dice que hizo todo lo que estaba en su poder para supervisar al Monte Paschi, incluyendo obligarlo a captar nuevo capital y presionar entre bambalinas para que varios ejecutivos del banco se marcharan, cosa que sucedió el año pasado.
El mes pasado, el BoI aprobó préstamos estatales por valor de 3.900 millones de euros que necesita el banco de Siena para aumentar su capital.
Pero el BoI, bajo la dirección de Draghi, está siendo criticado por no actuar con mayor rapidez para sancionar a esos directivos y hacer públicas sus dudas incluso cuando sus inspectores habían detectado los contratos con derivados que centran el escándalo a mediados de 2010.
Las críticas proceden de los accionistas de Monte Paschi, ahorradores y políticos, alentados por las elecciones nacionales de este mes, pero también de algunos expertos en banca y regulación.
No obstante, la fuente con responsabilidad en el banco hizo hincapié en que iniciar un proceso de sanciones, que implica acusar públicamente y multar a responsables bancarios, no depende del gobernador del BoI y su junta ejecutiva de cinco miembros, sino de los inspectores del banco y una serie de comités menores.
"Los inspectores son los únicos responsables de iniciar un proceso de sanción, así que si no encuentran nada en el transcurso de su inspección entonces no es posible que la dirección inicie el proceso", dijo la fuente, que pidió no ser citada.
"Damos instrucciones al personal de ser absolutamente libres de ninguna influencia nuestra, que presenten exactamente el caso, de forma que si se decide una sanción presenten una propuesta a la junta y la junta decida la implementación real de las sanciones".
En el verano de 2010, inspectores de BoI descubrieron contratos de derivados opacos que podrían costar al Monte Paschi unos 720 millones de euros y ahora está en el centro de investigaciones de fraude, aunque no propusieron que se plantearan sanciones.
Esa decisión "no tuvo nada que ver con la junta", dijo el responsable, aunque añadió que a Draghi le enseñaron el informe de los responsables.
Declinó decir si él pensó en ese momento que no imponer sanciones era una buena decisión.
/Por Gavin Jones/
Relacionados
- El rescate del banco Monte dei Paschi estalla en plena campaña electoral italiana
- El escándalo del Monte dei Paschi aúpa a Berlusconi en las encuestas
- Economía/Finanzas.- Moody's amenaza con rebajar el rating del Monte dei Paschi di Siena
- El escándalo del Monte dei Paschi pasa factura electoral al centro izquierda
- El escándalo del Monte dei Paschi pasa factura al centro izquierda de cara a las elecciones