RIAD (Reuters) - La intervención militar en Mali agravará las luchas en África y corre el riesgo de alienar al resto del continente con el norte árabe, dijo el lunes la potencia de Oriente Próximo Egipto.
Francia y varios países africanos han enviado tropas para combatir a los insurgentes islamistas que controlan el norte de Mali, respondiendo a una petición del Gobierno de Bamako y al temor de que el vasto país desértico pueda convertirse en una plataforma de lanzamiento para ataques de milicianos religiosos.
En su intervención en la inauguración de una conferencia para el desarrollo árabe en Arabia Saudí, el presidente de Egipto Mohamed Mursi dijo que el desarrollo era necesario para resolver el conflicto en el empobrecido país.
"Me gustaría confirmar que no estamos de acuerdo, nunca, con una intervención militar en Mali porque esto podría inflamar los conflictos en la región", dijo Mursi.
"La intervención debe ser pacífica y de desarrollo y los fondos deben invertirse en el desarrollo", añadió. "No que no queremos es (...) separar el norte árabe del centro de África".
Mursi ganó las primeras elecciones libres de Egipto el año pasado como candidato de los Hermanos Musulmanes, un movimiento social islámico fundado en 1928 que durante mucho tiempo vio en la influencia de occidente sobre Oriente Próximo la causa de los problemas sociales y la pobreza.
Pero sus declaraciones reflejaron dudas también comunes entre los árabes laicos sobre la percepción de una intervención occidental en los asuntos de países de mayoría musulmana, una postura que se vio reafirmada con la invasión estadounidense de Irak en 2003.
Los riesgos de la zona crecieron cuando insurgentes islamistas armados atacaron una planta de gas ubicada en el desierto de la vecina Argelia la semana pasada, tomando a cientos de rehenes y pidiendo que Francia pusiese fin a su campaña en Mali.
Mursi condenó la toma de rehenes y dijo que Egipto apoyaba a Argelia.
"Esta situación es delicada", dijo. "Estamos en contra de la agresión militar o de la intervención militar en Mali y apoyamos a Argelia (...) o a cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad de cualquier país árabe".
Relacionados
- Presidente egipcio expresa su oposición a la intervención militar en Malí
- El presidente egipcio rechaza la intervención militar francesa en Mali
- Margallo reitera que las tropas africanas deben liderar la intervención en Mali y que España cumplirá "sus obligaciones"
- Fabius explicará a la Eurocámara la situación en Mali e intervención Francia
- Hague cree que la intervención en Libia "mitigó" la crisis en Mali