Global

La OTAN rechaza por el momento la entrada de Ucrania y Georgia

Los líderes de la OTAN buscarán este viernes formas de compensar a Ucrania y Georgia, tras no lograr un acuerdo en la cumbre para abrir las puertas de la alianza militar occidental a las ex repúblicas soviéticas. Por otra parte, Sarkozy apoya la propuesta de Bush en Afganistán.

Los máximos dirigentes, reunidos en Bucarest, han acordado dar luz verde a la invitación para que Croacia y Albania ingresen en la Alianza Atlántica, pero han pospuesto la decisión sobre Ucrania y Georgia, además de Macedonia por los recelos expresados por Grecia.

Según ha anunciado en rueda de prensa el ministro español Miguel Ángel Moratinos, su colega griega, Dora Bakoyani, ha comunicado que, por el momento, "su país no está en condiciones de invitar a Macedonia a la Alianza", con lo que sólo se podría abrir la puerta a Croacia y Albania.

Los dos reveses para el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, en el primer día de su última cumbre de la OTAN, han eclipsado el acuerdo llegado para invitar a los otros dos países balcánicos, Croacia y Albania, a adherirse a la alianza, y los progresos sobre tropas adicionales para Afganistán. "No es una cuestión de derrota". "Pienso que la pregunta será si la alianza se une y muestra que la puerta permanece abierta", afirmó un alto funcionario estadounidense, después de que los líderes fracasaran en alcanzar un consenso para admitir a Ucrania y Georgia en el Plan de Acción para la Membresía (PAM).

"Intensa discusión"

Miguel Ángel Moratinos ha destacado que la "intensa discusión" generada en la cena entre los ministros sobre la eventual concesión a Ucrania y Georgia del "plan de acción" para la adhesión, se ha producido "porque varios países mantienen sus reservas a concederles ese privilegio".

Demasiado pronto para Ucrania

A su llegada a Bucarest, la canciller alemana, Angela Merkel, había insistido en que todavía es "demasiado pronto" para que Ucrania y Georgia sean admitidos en el Plan de Acción para la Adhesión, considerado la antesala para la adhesión a la Alianza. En todo caso, la canciller alemana había señalado que "la puerta está abierta" para esas dos ex repúblicas soviéticas.

El portavoz de la OTAN, James Appathurai, restó importancia a cualquier impresión de que Rusia había triunfado en bloquear la decisión, diciendo que los aliados estaban unidos en rechazar cualquier veto o influencia exterior. Sin embargo, el presidente de Georgia, Mikhail Saakashvili, advirtió a principios de semana de que un desaire a su país significaría una "contemporización" de Rusia y alentaría a los líderes de línea dura a actuar en dos regiones disidentes del país.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky