Global

La Corte colombiana: los ediles no pueden prohibir las corridas

El presidente Santos con representantes de los toreros. Foto:EFE

La Corte Constitucional de Colombia ha dictaminado en un fallo que los alcaldes del país no pueden prohibir las corridas de toros en plazas en donde esos espectáculos son permanentes, como ocurre en varias ciudades del país andino.

La Sala Plena de la Corte señaló que ni los alcaldes ni ninguna autoridad municipal pueden prohibir las lidias en las "plazas permanentes".

Las plazas de Bogotá, Cali, Medellín y Manizales acogen desde hace más de medio siglo las corridas de toros.

La sentencia del alto tribunal indica, además, que el tema de las corridas de toros en las plazas habituales ya está establecido por la ley y "ningún alcalde distrital o municipal pueden tomar esa decisión, puesto que no pueden estar por encima de la legislación".

En las consideraciones del fallo, la Corte indicó que los organizadores de las corridas de toros no le tienen que pedir permiso a los alcaldes y autoridades municipales para su realización puesto que el contrato firmado les permite celebrar los eventos realización de la "fiesta brava".

En todo caso, dejó claro que esos gobiernos pueden cancelar las corridas de toros cuando se presenten problemas de salubridad y seguridad.

Agregó que los organizadores de los espectáculos tendrán que pedir un permiso a las autoridades locales cuando las corridas se vayan a celebrar en plazas portátiles o improvisadas.

La decisión de la Corte se suma a la de la Procuraduría que a través de un concepto defendió la celebración de la tauromaquia al considerar que es un patrimonio cultural de los pueblos en Colombia.

Cruzada del alcalde de Bogotá

En junio pasado, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, revocó el contrato de arrendamiento de la plaza de toros Santamaría con la Corporación Taurina, lo que cerró definitivamente las puertas a la celebración de corridas en ese coso capitalino.

Desde su campaña electoral, Petro había indicado que la Santamaría no sería más escenario de corridas y que se convertiría en un centro cultural alrededor de la vida "y no de la muerte".

A mediados de mes, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, recibió en Bogotá a los toreros Miguel Ángel Perera, El Juli, Luis Bolívar, Sebastián Castella y Pepe Manrique, quienes le trasladaron su preocupación por la prohibición de celebrar corridas de toros en Bogotá.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky