Global

Un coche bomba en Damasco desbarata el alto el fuego

BEIRUT (Reuters) - Un potente coche bomba estalló el viernes en Damasco matando a varias personas, un incidente que desbarató la tregua temporal declarada con motivo de una festividad musulmana en medio del conflicto sirio.

La televisión estatal dijo que cinco personas murieron y 32 resultaron heridas por "el coche bomba terrorista", según "cifras preliminares".

Activistas de la oposición afirmaron que los explosivos estallaron cerca de un parque de juegos para niños instalado para conmemorar la festividad del Eid al Adha, o fiesta del cordero, en el distrito de Daf al Shok, situado en el sur de Damasco.

A lo largo del día, varias zonas de Siria habían sido escenario de enfrentamientos en los que ambos bandos violaron el alto el fuego logrado por el enviado de paz internacional Lajdar Brahimi. Sin embargo, la violencia era menos intensa de lo habitual.

El comando del Ejército de Siria dijo que había respondido a varios ataques de fuerzas rebeldes sobre posiciones militares en todo el país, con los que el Gobierno consideró que los insurgentes habían infringido la tregua declarada de cuatro días.

El alto a las hostilidades impulsado por Brahimi recibió un extenso apoyo internacional, incluyendo a Rusia, China e Irán, los principales aliados en el exterior del presidente Bashar el Asad.

El enviado de la Liga Árabe y de Naciones Unidas esperaba establecer la tregua para calmar el conflicto de 19 meses, en el que se estima han muerto unas 32.000 personas, y que ha agravado la inestabilidad en Oriente Próximo.

La violencia pareció disminuir en algunas zonas, pero las incursiones de ambos bandos echaron rápidamente agua fría a las esperanzas de celebrar en paz el Eid, el punto álgido de la peregrinación musulmana anual del Haj a La Meca.

"Aquí no estamos celebrando el Eid", dijo una mujer en una localidad sitiada cerca de la frontera turca, con el ruido incesante de las armas de fuego y los bombardeos sonando de fondo. "Nadie está de ánimo para celebrar. Todos están simplemente aliviados de estar vivos", aseveró.

Su esposo, un hombre de barba de unos 50 años, dijo que acaban de regresar a la ciudad con sus cinco hijos después de pasar nueve días en un campamento cerca de una granja, donde buscaron protegerse de los combates.

"No tenemos regalos para nuestros hijos. Ni siquiera podemos hacer llamadas a nuestras familias", dijo.

"UN DOLOROSO DESASTRE"

El imán de la Gran Mezquita en La Meca llamó a árabes y musulmanes a tomar "medidas prácticas y urgentes" para detener el baño de sangre en Siria.

El conflicto sirio ha agravado las divisiones en el mundo islámico, puesto que la chií Irán apoya a Asad y las naciones suníes aliadas a Estados Unidos -como Arabia Saudí y Qatar- respaldan a los rebeldes.

"El mundo debería asumir la responsabilidad por este desastre prolongado y doloroso (en Siria) y la responsabilidad es mayor para los árabes y musulmanes, que deberían unirse para apoyar a los oprimidos frente al opresor", dijo el jeque Saleh Mohammed al Taleb a los fieles durante las oraciones por el Eid.

Para algunos en Siria no hubo respiro de la guerra, pero al caer la tarde la cifra de muertos todavía era significativamente menor a la de los últimos días, en los que con frecuencia se registraron entre 150 y 200 fallecidos.

Los peores enfrentamientos se produjeron en torno a una base en Wadi al Daif, cerca de la estratégica carretera que conecta a Damasco con Alepo y que los rebeldes llevan dos semanas tratando de capturar.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dijo que nueve soldados murieron en bombardeos de rebeldes en la base, que destruyeron por completo un edificio, y que cuatro insurgentes perecieron en combates cerca de Wadi al Daif.

Cuatro personas murieron por el fuego de tanques y francotiradores en Harasta, una localidad cerca de Damasco, dijeron activistas. Explosiones y disparos de ametralladoras sacudían a Duma, situada justo en las afueras de la capital.

La caída de un proyectil mató una persona en el asediado distrito de Jalidiya en Homs.

Cruentos enfrentamientos surgieron en un puesto cerca de los cuarteles militares de Mahlab, en la ciudad norteña de Alepo. También se produjeron tiroteos en puestos de control en las cercanías de Tel Kelaj, sobre la frontera libanesa, y hubo choques en la misma localidad.

Rebeldes en una localidad norteña cerca de la frontera turca dijeron que un francotirador mató a uno de sus combatientes temprano el viernes y un periodista de Reuters en el lugar escuchó el sonido de disparo de tanques militares.

"No creemos que el alto el fuego vaya a funcionar", dijo a Reuters el comandante rebelde Basel Eissa. "No habrá un Eid para nosotros los insurgentes en el frente. El único Eid que podemos celebrar es el de la liberación", sostuvo.

Un testigo de Reuters oyó además un fuerte sonido de ametralladoras y la caída de rondas de morteros a lo largo de la frontera entre Siria y Turquía cerca de la localidad siria de Haram.

/Por Dominic Evans/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky