MOSCÚ (Reuters) - Las dos integrantes del grupos de punk ruso Pussy Riot condenadas por protestar contra el presidente Vladimir Putin en una catedral han sido enviadas a prisiones lejos de Moscú a pesar de haber pedido cumplir su condena en la capital, dijo el lunes un abogado.
Maria Alyokhina, de 24 años, y Nadezhda Tolokonnikova, de 22, fueron condenadas por "gamberrismo motivado por odio religioso" en agosto y condenadas a dos años de cárcel, un castigo que muchos en Occidente consideraron de demasiado duro.
Su actuación - irrumpiendo en la principal catedral ortodoxa de Moscú para pedir a la virgen María que librase a los rusos de Putin - enfureció a la iglesia y a muchos rusos. Sin embargo, los críticos del Kremlin dijeron que su juicio formaba parte de una campaña contra los disidentes orquestada por Putin, que comenzó en mayo un mandato presidencial de seis años.
Las dos mujeres perdieron sus apelaciones el 10 de octubre.
Los abogados de las dos mujeres dijeron que habían intentado alegar que se las debería permitir seguir en prisión en Moscú, diciendo que eso les permitiría estar más cerca de sus hijos. También citaron temores por su salud y seguridad en las colonias penales remotas.
"Se las han llevado lejos", dijo uno de los abogados, Mark Feigin, a Reuters, diciendo que no sabía a dónde. Por ley, los familiares deben ser informados una vez que un condenado llega a una prisión, pero el viaje puede durar días.
Una prisión de mujeres está a unos 100 km de Moscú, pero la mayoría están mucho más lejos.
Antiguos colaboradores en un grupo de arte callejero dijeron en Twitter que Tolokonnikova había sido enviada a Mordovia, a unos 500 km al este de Moscú, y Alyokhina a la región de Perm, cerca de los Montes Urales, a unos 1.100 km al este de la capital. Esta información no fue confirmada.
El dúo ha permanecido en Moscú desde su detención en marzo. Gobiernos occidentales y artistas como Madonna habían dicho que sus condenadas eran desproporcionadas, pero Putin dio su apoyo a las sentencias, diciendo que el Estado debe proteger los sentimientos religiosos.
La dominante iglesia Ortodoxa rusa ha calificado su protesta como parte de un ataque concertado contra la iglesia y las tradiciones rusas.
Una tercera miembro condenada de las Pussy Riot, Yekaterina Samutsevich, fue liberada en la apelación cuando un tribunal suspendió su sentencia después de que su abogado argumentase que había sido retirada del altar de la catedral antes de que comenzase la canción protesta.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Alstom España nombra a Antonio Moreno nuevo presidente
- Publiespaña nombra presidente a Giuseppe Tringali
- La Cofradía del Desarme nombra cofrade de honor al alcalde de Oviedo
- NetApp nombra a nuevos responsables de estrategia y de desarrollo tecnológico para acelerar la innovación
- Economía/Motor.- Volvo Car nombra a Hakan Samuelsson nuevo presidente