Global

Turquía usará "más fuerza" si continúan los bombardeos de Siria

HACIPASA, Turquía (Reuters) - El ejército turco responderá con mayor fuerza si continúan los bombardeos contra su territorio desde Siria, dijo el miércoles el jefe del Estado Mayor, mientras los enfrentamientos entre las fuerzas del Gobierno sirio y los insurgentes se intensifican en toda la frontera.

Varias bombas con mortero cayeron el miércoles fuera de los límites de Siria, en el pueblo de Azmarin, y un fuerte ataque con armas de fuego podía escucharse desde el lado turco de la frontera.

Columnas de humo ascendían en el cielo y gritos de "Alá es grande" se oían entre los disparos, dijo un testigo de Reuters.

Las fuerzas armadas de Turquía reforzaron su presencia en los 900 kilómetros de frontera y han estado contraatacando la semana pasada en respuesta a los disparos y bombardeos desde el norte de Siria, donde las fuerzas del presidente, Bashar el Asad, han combatido contra los rebeldes que controlan algunas zonas del país.

"Hemos respondido, pero si esto continúa vamos a responder con mayor fuerza", citó la televisión estatal TRT al jefe del Estado Mayor, el general Necdet Ozel.

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo el martes que la alianza militar de 28 miembros tiene planes en marcha para defender a Turquía.

Rasmussen no dio más detalles, pero un alto cargo de defensa de Estados Unidos dijo que la OTAN reaccionará si Turquía pide asistencia.

No está claro si las explosiones que se produjeron en territorio turco tenían como finalidad impactar allí o fueron lanzamientos fallidos de las tropas sirias que intentaban atacar posiciones de los rebeldes.

CIVILES SIRIOS SALEN HUYENDO

Decenas de civiles sirios, muchos de ellos mujeres con niños llorando en brazos, cruzaron un estrecho río que marca la frontera con Turquía huyendo de los combates en Azmarin y pueblos aledaños.

Residentes del pueblo turco de Hacipasa les ayudaban a cruzar en pequeños botes de metal improvisados.

"El fuego comenzó a intensificarse la última noche. Algunas personas han muerto, algunas están tendidas en la calle heridas", dijo una mujer de 55 años que huyó de Azmarin y se encontraba con varios adultos y unos 20 niños frente a una casa en Hacipasa.

"La gente quiere escapar pero no puede. Muchos se han establecido en un campo fuera del pueblo y están intentando venir", agregó la mujer, que describió cómo ayudó a trasladar a los niños de un lado a otro del río en una barcaza de metal utilizada para el trigo.

Médicos y voluntarios establecieron puestos de primeros auxilios a ambos lados de la frontera. Una ambulancia turca y varios minibuses y coches esperaban para llevar a los heridos de mayor gravedad a la ciudad de Antakya o los hospitales del distrito.

El drástico aumento de la cifra de muertos en Siria en el último mes indica la creciente intensidad del conflicto, que comenzó con protestas pacíficas contra Asad en marzo de 2011 y ha escalado hasta convertirse en una guerra civil.

Unas 30.000 personas han muerto en los feroces combates, sobre todo en Alepo, Homs y la capital Damasco.

/Por Jonathon Burch/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky