Global

Ahmadineyad quiere olvidar "malentendidos" y ampliar relaciones con Argentina

El Presidente de Irán, Mahmoud Ahmadineyad. Imagen: Archivo

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, abogó hoy por que se olviden los "malentendidos" entre su país y Argentina, de los que responsabilizó a terceros, y mostró su voluntad de ampliar las relaciones entre Teherán y Buenos Aires.

"Tenemos un enorme respeto por el pueblo y la nación de Argentina. Nos gustaría ampliar nuestras relaciones", aseguró Ahmadineyad en una conferencia de prensa en un hotel neoyorquino tras participar en los debates públicos de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Las palabras del iraní se produjeron después de que la presidenta argentina, Cristina Fernández, anunciase el martes en el plenario de la ONU que aceptó la invitación de diálogo cursada por Irán para reconducir las relaciones entre ambos países, deterioradas por el atentado de 1994 contra la asociación judía AMIA en Buenos Aires.

"Debido a las interferencias y a la propaganda de terceros, hubo algunos malentendidos", explicó Ahmadineyad, quien se mostró satisfecho por la aceptación de la oferta de diálogo, acogida "con beneplácito" por las autoridades argentinas.

El presidente mostró en ese sentido su "esperanza" de que las conversaciones que deben iniciar estos días los cancilleres de ambos países "siente las bases adecuadas para hacer realidad el diálogo".

"Nos vemos en el mismo frente que el pueblo argentino, que comparte con el iraní muchas de sus aspiraciones, esperanzas y sueños", dijo.

Explicó que, de cara a solventar el problema planteado por el atentado, en el que murieron 85 personas, Irán propuso "la creación de un grupo que analice lo ocurrido para descubrir la verdad", una medida aceptada por Buenos Aires.

La Justicia argentina atribuye la responsabilidad del atentado contra la AMIA a Irán y a la milicia chií Hizbulá, y cursó en 2006 una orden internacional de arresto contra ocho sospechosos iraníes pero el Gobierno iraní se ha negado a extraditarlos.

Los titulares de Exteriores de ambos países deben reunirse en los próximos días previsiblemente en la sede de la ONU, un encuentro que sigue en cualquier caso a las reiteradas peticiones de Buenos Aires para apresar y someter a juicio a los ocho iraníes y un libanés requeridos por la Justicia argentina como sospechosos.

Argentina ya ofreció como alternativa la posibilidad de que esos ataques se juzguen en un tercer país si Irán no confía en la independencia de la Justicia argentina.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky