Global

Kenneth Rogoff: "Es hora de devolver la cordura a la regulación del mercado financiero"

El profesor de Economía de la Universidad de Harvard, Kenneth Rogoff, cree que no se ha hecho lo suficiente en materia de regulación para que no se vuelva a producir en el futuro una crisis financiera. Roggoff asegura que, hasta el momento, sólo se han puesto parches poco claros y, en definitiva, poco prácticos.

En un artículo publicado en el suplemento económico Negocios, Rogoff describe la situación actual de la siguiente manera: "Poco es lo que ha cambiado de manera fundamental. La legislación y la regulación generada después de la crisis esencialmente sirvieron como un parche para preservar el status quo".

El profesor de Harvard asegura que el problema son los políticos y reguladores, ninguno de ellos se atreve a crear una legislación clara y sencilla que delimite lo que está permitido y lo que no.

En Estados Unidos, la famosa Ley Glass-Steagall de 1933 apenas contenía 38 páginas y sirvió para mantener una casi total estabilidad financiera en Estados Unidos durante 70 años. Ahora, la Ley Dodd-Frank sobre la Reforma de Wall Street y Protección del Consumidor tiene 848 páginas y necesita que las instituciones encargadas de regular produzcan varios cientos de documentos más con otras reglas más detalladas y específicas. Al final, la legislación puede llegar a las 30.000 páginas.

Rogoff explica que "los gobiernos han sido muy tímidos a la hora de avanzar en este frente, y las nuevas reglas de Basilea III sólo dieron un pequeñísimo paso hacia un cambio real". A pesar de ello, las entidades financieras se quejan de los esfuerzos que tienen que realizar para incrementar sus ratios de capital.

Hay que cambiar esta tendencia, la legislación sobre el sistema financiero debe ser concluyente y práctica, según Rogoff, que define así cómo debería ser una buena legislación sobre el sistema financiero: "Un sistema más simple y más transparente en definitiva propiciaría un aumento del crédito y más estabilidad, no menos. Es hora de devolver la cordura a la regulación del mercado financiero".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky