Global

Chávez vuelve a la carretera y Capriles presenta su plan de educación

Hugo Chávez, Jefe Estado de Venezuela. Foto: Archivo

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, volvió hoy a la carretera para visitar el interior del país una semana después de su último viaje con un acto en Mérida (oeste), mientras el candidato opositor, Henrique Capriles, presentó su plan de educación a falta de diecisiete días para las elecciones presidenciales.

Tras varios días de perfil bajo y con apenas un par de mítines en Caracas, Chávez se desplazó hasta los Andes venezolanos para encabezar un acto en la ciudad de Mérida, ante un público al que pidió compromiso y trabajo con vistas a los comicios del 7 de octubre.

"Apenas quedan dos semanas, es momento de apretar el paso, como la buena tropa cuando va en la ofensiva general, como el buen pueblo batallador que somos nosotros, hay que apretar el paso, que nadie cante victoria", dijo Chávez en un discurso de una hora, un tiempo muy inferior al que habitualmente se toma para hablar en público.

Echando mano de su habitual discurso de acusaciones a la oposición, el hombre que gobierna Venezuela desde 1999 vaticinó todo tipo de males en el caso de que Capriles triunfe en la cita electoral en que los venezolanos decidirán quién será su presidente para el periodo 2013-2019.

"Si volviera a gobernar aquí la burguesía esto sería un verdadero desastre", advirtió el presidente venezolano, de 58 años, aspirante a su tercera reelección.

Luego se refirió a supuestos plantes de la oposición de cantar "fraude" tras su derrota en las urnas, y aseguró que Capriles no tiene posibilidad de ganar.

"Por ahí surge (...) la tesis, los rumores, de que algunos sectores de esa extrema derecha venezolana, como andan desesperados y ya saben que es inminente la derrota que van a sufrir, se están preparando para cantar fraude y desconocer el triunfo del pueblo", señaló.

Ante miles de sus seguidores, pidió, como lo ha venido haciendo en las últimas semanas, que trabajen para lograr la "victoria perfecta" con diez millones de votos.

"Lo que hemos hecho en estos años, yo lo puedo graficar más o menos con estas palabras: Venezuela estaba hundida en un verdadero pantano de miseria, de pobreza, de inseguridad, de hambre, de desigualdades", afirmó.

En horas de la mañana, Capriles encabezó un acto en su terreno, en Cúpira, en el estado Miranda (centro), del que fue gobernador hasta junio, para presentar su programa de Gobierno en materia de educación.

El candidato opositor prometió construir 2.000 centros educativos de preescolar, secundaria y enseñanza universitaria y aseguró que la educación será bandera de su Gobierno.

"En las universidades no les voy a poner fotos mías ni les voy a obligar a que vayan a marchas", aseguró Capriles, en alusión a las movilizaciones a las que, según declaró, obligan en algunos centros de estudios públicos.

Subrayó que no va a "jugar con la educación" y que construirá 900 centros de educación preescolar, 40 edificaciones universitarias y mil centros de secundaria, 30% de ellos, escuelas Técnicas, que generarán, además, 81.000 empleos.

Delante de una pizarra con datos y un público de docentes, el líder opositor afirmó que tres millones de niños y jóvenes están fuera del sistema educativo, entre ellos 800.000 jóvenes de entre 12 y 17, algo que, destacó, está "directamente vinculado" con los altos índices de violencia del país.

El abogado, de 40 años, aseguró que en este momento no hay cobertura suficiente para cubrir la demanda de matrícula escolar en secundaria y que Venezuela está hoy "igualito" a cuando él nació, en 1972: "1,1 millones de venezolanos son analfabetos".

También insistió en la supuesta "guerra sucia" del Gobierno y dijo, en alusión al presidente venezolano, que "cuando una persona lleva muchos años en el poder y ya no tiene nada que ofrece empieza a tratar de desprestigiar al otro a tratar de ensuciar al otro".

"Eso es lo que hemos tenido que lidiar estas últimas semanas", sostuvo Capriles, mencionando las acusaciones que le hacen de tener un paquetazo económico oculto neoliberal.

A falta de 17 días para las elecciones, la mayoría de las encuestas dan favorito a Chávez aunque los sondeos publicados en las últimas semanas presentan un panorama dispar en el que algunos dan ventajas amplias a favor del presidente, y otros aseguran que Capriles ya está 3 o 4 puntos por delante de su contrincante.

Casi 19 millones de venezolanos elegirán el próximo 7 de octubre al presidente que dirigirá el país de 2013 a 2019 con Chávez y Capriles como favoritos en una lista de candidatos que completan otros cuatro aspirantes independientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky