Global

Italia revisará hoy a la baja sus previsiones económicas

El Gobierno tecnócrata italiano abordará hoy en un Consejo de ministros la actualización de sus previsiones para las finanzas públicas y la economía de Italia, y se prevé una revisión a la baja en línea con el empeoramiento de la crisis económica y financiera en la zona del euro.

El Consejo de Ministros comenzará a partir de las 15.00 hora local (13.00 GMT) y el principal orden del día es el estudio de la revisión del Documento de Economía y Finanzas (DEF), que divulgó por última vez el pasado 18 de abril.

El pasado abril, Italia, tercera economía de la zona del euro, ya revisó a la baja la previsión de crecimiento y elevó una décima la del déficit público para 2012, hasta el 1,7 % del PIB (en 2011 cerró con un 3,9 %), para llegar en 2013 al 0,5 % y al equilibrio absoluto en 2015.

Según los analistas italianos, la recesión es más aguda de lo previsto por lo que el Gobierno se verá obligado a admitir que la economía italiana se contraerá entre un 2 o un 2,5 % y el déficit público será del 2 o del 2,2 % en 2012, por los mayores intereses de su deuda pública (que en julio era 1,96 billones de euros) y la caída en la recaudación de impuestos.

En su último informe relativo a los datos de agosto, el Instituto Nacional de Estadística (Istat) preveía una caída del PIB para 2012 del 2,1 %, mientras que las últimas estimaciones difundidas por el Banco de Italia de julio calculaban una contracción del 2 %.

Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentaba sus previsiones de déficit para Italia del 2,4 al 2,6 % en 2012 y estimaba que la economía italiana se contraerá este año un 1,9 %, para bajar el año que viene un 0,3 %.

Hace unos días, el nuevo ministro de Economía, Vittorio Grilli, quien sustituyó hace unos meses a Monti al frente de esta cartera, aseguró que a pesar de que se esperaban nuevas previsiones a la baja, se excluye la aprobación de un nuevo plan de ajuste y reiteró que se llegará al equilibrio presupuestario en 2013 (que permite un margen del 0,5 % del PIB) como se aseguró a la Comisión Europea.

Desde la publicación de sus últimas previsiones económicas, el Ejecutivo tecnócrata ha aprobado, entre otros, un plan de recorte del gasto público en julio pasado por valor de 26.000 millones de euros entre 2012 y 2014, con el que se ha aplazado al año que viene la subida del IVA de dos puntos del 12 y 23 % en sus tipos reducido y general, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky