Global

Peña Nieto y Santos se comprometen a fortalecer la seguridad y la Alianza del Pacífico

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos y el mandatario electo de México, Enrique Peña Nieto, se comprometieron hoy a fortalecer la lucha contra el crimen trasnacional, así como la Alianza del Pacífico a la que ambos países pertenecen.

Así lo señalaron Santos y Peña Nieto ante periodistas al término de una reunión y un almuerzo de trabajo en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo en Bogotá, en la segunda etapa de una gira latinoamericana del electo presidente mexicano.

Santos, de 60 años, señaló que revisó con Peña Nieto, de 46, "los temas de seguridad, de nuestra lucha común contra el crimen organizado, de los otros aspectos de la seguridad de México, de la seguridad de Colombia, de la seguridad de la región".

Asimismo, revisaron la situación de la región de Mesoamérica y el compromiso tanto de México como de Colombia con los países centroamericanos en seguridad.

"Estamos empeñados en trabajar juntos México y Colombia para ayudar a fortalecer la situación democrática y también en materia de seguridad de todo Centroamérica", explicó Santos.

Igualmente, indicó Santos, en la reunión fueron revisados temas económicos y comerciales con el objetivo de "tomar pasos adicionales para incentivar esas relaciones económicas que tanto nos favorecen".

Según cifras oficiales, el intercambio comercial con México asciende a 4.318 millones de dólares en los primeros siete meses de 2012, un aumento de 798 millones de la misma divisa frente al mismo período del año pasado.

Pero hay desequilibrio en la balanza, pues mientras las ventas mexicanas al país andino llegaron a 740 millones en los primeros siete meses de este año, las de Colombia a México solo alcanzaron 58 millones de dólares.

Peña Nieto, exgobernador del Estado de México entre 2005 y 2011 y quien logró la Presidencia con la coalición Compromiso por México formada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista, deseó "éxitos" en el proceso de paz que entablará el Gobierno de Santos con la guerrilla de las FARC.

Para el mexicano, en declaraciones poco antes de reunirse con Santos, la experiencia colombiana en esa lucha contra las drogas y el crimen organizado será "un referente" para su Gobierno, que iniciará el próximo 1 de diciembre, con la meta de combatir los carteles de narcotráfico de su país.

Antes de la cita con Santos, el electo mandatario mexicano se reunió en Bogotá con unos 40 empresarios mexicanos y colombianos, junto con la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín.

En el marco de esa reunión formuló sus mejores deseos para que el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se inicia el próximo 8 de octubre en Oslo y seguirá en La Habana, llegue a feliz término.

"En este proceso, que hace algunos días inició el presidente colombiano, expresé mi mayor beneplácito, mi reconocimiento y mis deseos de éxitos, para transitar de este esfuerzo en un esfuerzo mayor, y lograr la plena pacificación", expresó Peña Nieto.

Y en su declaración final tras el encuentro con Santos, el mandatario mexicano reafirmó su "voluntad política y compromiso para mantener y estrechar la relación de hermandad, de acuerdo, a partir del gran potencial" entre México y Colombia.

Igualmente aludió al compromiso de "apoyar, respaldar y acelerar este proceso de consolidación de la Alianza Pacífico, que eventualmente pueda extender este bloque económico (...) tanto de Asia como de la propia América del Sur".

Reconoció que la experiencia de Colombia "ha sido exitosa" y "ha permitido realmente disminuir de manera sensible los índices de criminalidad", y por ello pidió a Santos "mantener la relación de colaboración" para (...) replicar medidas similares.

Tras su paso por Bogotá, Peña Nieto seguirá su gira por Brasil, Chile, Argentina y Perú.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky