Global

Obama intenta salir del brete por declaraciones de su pastor

El candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, se esforzó nuevamente el martes por clarificar sus relaciones con su pastor, Jeremiah Wright, a quien reprochó tener una "visión profundamente deformada" de Estados Unidos por el prisma del racismo.

"El profundo error del reverendo Wright no es que haya hablado del racismo en nuestra sociedad, (sino) que haya hablado como si nuestra sociedad fuera estática, como si no se hubiera producido ningún avance, como si este país (...) aún estuviera irrevocablemente vinculado a un pasado trágico", declaró Obama en un discurso sobre el racismo pronunciado en Filadelfia.

Este discurso tuvo lugar cuando las cadenas de televisión difunden desde hace varios días fragmentos de los controvertidos sermones del pastor Jeremiah Wright, miembro de la Trinity Church of Christ, quien señaló que el "terrorismo" estadounidense era responsable de los ataques del 11 de septiembre. También dijo que los negros norteamericanos deberían decir "que Dios maldiga a Estados Unidos" en lugar de "que Dios bendiga a Estados Unidos".

Obama, cuyo casamiento fue celebrado por Wright, quien además bautizó a sus hijas, denunció el viernes pasado las declaraciones "incendiarias y espantosas" del pastor. Pero "no puedo renegar de él, como no puedo renegar de la comunidad negra, no puedo renegar de él como no puedo renegar de mi abuela blanca (...), una mujer que me quiere más que a nadie en el mundo pero que un día reconoció que le tenía miedo a los negros con los que se cruzaba por la calle", dijo el martes Obama, quien aspira a ser el primer presidente negro de Estados Unidos.

"¿Estoy en desacuerdo con muchas de sus opiniones políticas? Por supuesto, tanto como estoy seguro de que muchos de ustedes escucharon comentarios de sus pastores, curas o rabinos con los que disienten fuertemente", dijo Obama en un discurso que marcará su campaña.

Atacando el corazón del problema, el senador estimó que "el racismo es una cuestión que la nación no puede permitirse ignorar". Los negros, recordó Obama, todavía padecen grandes disparidades en cuanto a estudios y éxito económico se refiere. Pero no son los únicos afirmó con fuerza, citando a obreros y empleados blancos que se enfrentan a la crisis económica que atraviesa el país.

Hillary Clinton celebró el discurso de su rival aunque reconoció no haberlo leído. "Me alegra mucho que lo pronuncie. Es un tema importante. Las cuestiones raciales y sexistas en Estados Unidos fueron complicadas durante nuestra historia y son complicadas en esta campaña", dijo la ex primera dama estadounidense.

Clinton tuvo que separarse recientemente de su consejera Geraldine Ferraro, quien estimó que si Barack Obama fuera un hombre blanco, no estaría en esta posición". Tampoco "si fuera mujer, de cualquier color".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky