El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, prevé reunirse esta semana con la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, François Hollande, el primer ministro griego, Antonis Samarás y su homólogo italiano, Mario Monti, tras su encuentro en Madrid el pasado martes 28 de agosto con el presidente del Ejecutivo español, Mariano Rajoy.
La crisis en la Eurozona, la necesidad de poner en marcha los acuerdos suscritos por los líderes europeos durante la última cumbre de finales de junio y la petición del Gobierno de Atenas de que sus socios le concedan dos años más para cumplir las reformas y ajustes pactados a cambio del segundo rescate centrarán previsiblemente las reuniones.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona acordaron en junio que el Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (MEDE), el fondo de rescate permanente, pudiera utilizarse para recapitalizar directamente a las entidades financieras con problemas -como pedía España- una vez se ponga en marcha un supervisor bancario único en la Eurozona en el que el Banco Central Europeo desempeñe un papel fundamental y también aceptaron flexibilizar los fondos de rescate para que pudieran comprar deuda soberana. Dicho supervisor constituye un paso para avanzar en la unión bancaria.
Van Rompuy también espera abordar con sus interlocutores la hoja de ruta que debe presentarles en la cumbre de octubre, con un calendario preciso, para avanzar hacia la creación de "una Unión Monetaria y Económica genuina" a partir de la puesta en marcha de una unión presupuestaria, económica y política, tal y como se comprometieron los líderes europeos en la cumbre de finales de junio.
El presidente del Consejo Europeo se reunirá primero con Merkel mañana, día 4 de septiembre, a las 12.30 horas en Berlín y un día después, a las 15.00 horas, se reunirá con el presidente francés en París, según refleja su agenda semanal.