NUEVA DELHI (Reuters) - India presionó el martes a redes sociales como Facebook y Twitter para que retiraran contenido "incendiario" que asegura fomenta los rumores que impulsaron un éxodo de inmigrantes de algunas ciudades indias la semana pasada.
El Gobierno dijo en un comunicado que ya había bloqueado el acceso a 245 páginas que, según dijo, contenían vídeos e imágenes trucadas, y el secretario de telecomunicaciones, R Chandrashekhar, amenazó con emprender acciones legales contra las páginas web si no cumplen completamente con la petición de retirar las páginas transgresoras.
Chandrashekhar dijo a la cadena de televisión CNN-IBN que Google y Facebook habían cumplido ampliamente con las peticiones del Gobierno, mientras que la respuesta de Twitter había sido "extremadamente pobre".
Twitter no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.
"Gran parte de la información y el contenido dañino e incendiario se ha encontrado en redes sociales alojadas fuera del país", dijo el comunicado del Gobierno.
Miles de estudiantes y trabajadores del noreste de India abandonaron Bombay, Bangalore y otras ciudades la semana pasada temiendo una venganza por la violencia contra los musulmanes en el remoto estado cultivador de té de Assam después de que unos amenazantes mensajes de texto e imágenes en Internet sembrasen el pánico.
Los enfrentamientos entre los indígenas de Assam y los colonizadores musulmanes de la vecina Bangladesh han costado 80 vidas y 300.000 desplazados desde julio.
/Por Devidutta Tripathy y Annie Banerji/
Relacionados
- El mundo militar y la Defensa no 'despegan' en las redes sociales
- El 31% de las empresas turísticas de Costa Brava tienen presencia en redes sociales
- La fundación espanola del corazón promueve la salud cardiovascular en las redes sociales
- Fundadores de Twitter crean dos nuevas redes sociales: ¿Hay sitio para más?
- BlackBerry 10 añadirá información de redes sociales a los contactos de la agenda