Global

HRW: La policía griega ignora los ataques contra inmigrantes

ATENAS (Reuters) - Bandas de griegos están atacando regularmente y con impunidad a inmigrantes en todo el país y las autoridades están ignorándolo o desalentando a las víctimas a presentar denuncias, dijo el martes en un informe el grupo Human Rights Watch.

Grecia es un importante punto de entrada en la Unión Europea para inmigrantes indocumentados de Asia y África, y la inmigración ilegal se ha convertido en un tema candente en un país que pasa por su peor crisis económica desde la Segunda Guerra Mundial.

Un quinto año consecutivo de recesión y desempleo récord ha ayudado a alimentar la ira contra el inmigrante, al que culpan del aumento del número de delitos y acusan de aprovecharse de la mayor parte de los servicios sociales de unas arcas estatales debilitadas.

"Los inmigrantes y los demandantes de asilo hablaron con Human Rights Watch de áreas virtuales a las que no acceder en Atenas una vez oscurece por el miedo a ser atacados a menudo por grupos de encapuchados violentos", señala el informe.

"Aunque los turistas son bienvenidos, los demandantes de asilo encaran un ambiente hostil, en el que pueden ser objeto de detención en condiciones degradantes e inhumanas".

Human Rights Watch dijo que la verdadera extensión de la violencia xenófoba en Grecia no estaba clara dado que las víctimas no informaban del delito y las estadísticas gubernamentales no son fiables.

El grupo dijo que había entrevistado a 59 personas que sufrieron o escaparon de un incidente racista entre agosto de 2009 y mayo de este año. Entre ellos hubo 51 ataques graves y dos de las víctimas eran mujeres embarazadas.

La mayoría de los ataques se produjeron de noche en o cerca de plazas de ciudades y eran cometidos por grupos de atacantes vestidos de oscuro, con los rostros cubiertos con ropa o cascos, dijo Human Rights Watch. Los agresores llevaban bates o botellas de cerveza o usaron los puños, señala el texto.

Las víctimas dijeron que la policía les había sugerido que no pusieran denuncias y que algunos les llegaron a avisar de que podrían ser detenidos si insistían en una investigación.

Human Rights Watch dijo también que había pruebas que sugerían que algunos de los agresores eran miembros o aliados de grupos de vigilancia local y de Amanecer Dorado, el partido de extrema izquierda que entró en el parlamento este año, la primera vez de un grupo de este tipo desde la caída de la Junta Militar en 1974.

El grupo dijo que no había pruebas de que los ataques violentos estuvieran orquestados por el partido, que niega que sea neonazi, pero algunos miembros de Amanecer Dorado han estado implicados en ataques específicos.

/Por Deepa Babington/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky