Global

Al menos 96 muertos en un ataque de Al-Qaedaen Yemen

Al menos 96 muertos y 30 heridos en un ataque suicida contra soldados en Sana, capital de Yemen, mientras ensayaban una parada militar, según informaron la cadena Al-Jazeera. Al Qaeda ha reivindicado la autoría de los hechos que se enmarca en las celebraciones del 22 aniversario de la unificación del país a los que asistirá el presidente Abd-Rabbu Mansour Hadi Abd-Rabbu Mansour Hadi.

Fuentes policiales citadas por Reuters han dado un balance de 63 militares muertos. El autor del atentado, que al parecer iba vestido con uniforme del Ejército de Yemen, detonó un cinturón cargado de explosivos cuando se encontraba entre un grupo de soldados en la plaza Al Sabin, cerca del Palacio Presidencial, un lugar habitual para las grandes paradas militares, según informó el corresponsal de la BBC, Frank Gardner.

Se desconoce si el terrorista estaba participando en el ensayo o si se había acercado a los militares poco antes de activar la bomba. Fuentes de seguridad citadas por el diario digital 'Yemen Post' indicaron que el atentado fue perpetrado en el momento en que cientos de soldados ensayaban la parada militar en el Cuartel General Central de la Seguridad.

Tanto el ministro de Defensa, Nasser Ahmed, como el jefe del Estado Mayor del Ejército estaban presentes durante el ensayo, pero ninguno de ellos resultó herido, según fuentes militares.

La parada está inicialmente prevista para mañana martes, con motivo de la conmemoración del Día Nacional de Yemen (que recuerda la unificación, en 1990, entre la República Democrática Popular de Yemen, más conocida como Yemen del Sur, y la República Árabe de Yemen, Yemen del Norte), y se espera la presencia del presidente Hadi.

Ofensiva en el Sur

El atentado de este lunes coincide con la ofensiva que desde hace diez días lleva a cabo el Ejército, con apoyo de Estados Unidos, contra las milicias vinculadas a Al Qaeda en la Península Islámica, que han aprovechado la inestabilidad política que vive el país desde principios de 2011 --que concluyó con la caída del expresidente Alí Abdulá Salé-- para ganar terreno en el sur.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky