El veterano reverendo protestante Ian Paisley anunció este martes que va a dejar en mayo su cargo de primer ministro del gobierno compartido en Irlanda del Norte y la dirección de su partido, el Unionista Demócrata.
"Podría continuar, pero he decidido marcharme", declaró Paisley, que en mayo cumplirá 82 años. Desde hace algunas semanas, diversos miembros de la formación que lidera, el Partido Unionista Demócrata (PUD), lo han presionado para que cediese el poder y cerrar así una página de la historia política norirlandesa.
Paisley abandonará el cargo de primer ministro y la dirección de su partido en mayo próximo, tras la celebración de una conferencia que tiene como objetivo atraer inversores a la isla.
El reverendo declaró a los periodistas en Belfast que la decisión la había tomado "hace semanas" y añadió que se mantendrá como diputado en el Parlamento de Westminster en Londres y como miembro de la asamblea regional norirlandesa.
El anciano pastor, considerado hasta hace muy poco el "Señor No" de la política norirlandesa, dirige desde mayo de 2007 el gobierno de Irlanda del Norte junto al viceprimer ministro Martin McGuinness, el número dos del Sinn Fein y ex teniente de su brazo armado, el Ejército Republicano Irlandés (IRA).
Dejando a un lado las divergencias, Paisley y McGuinness trabajaron codo con codo, apareciendo incluso alguna vez en público juntos y sonrientes. Esta postura le granjeó al reverendo algunos reproches dentro de su partido, cuyos miembros defienden a ultranza la unión de Irlanda del Norte a Gran Bretaña.
La figura de Paisley también quedó debilitada en febrero, tras la dimisión de su hijo como miembro del gobierno norirlandés por sus relaciones con un problemático empresario.
Tan inflexible en su fe como en sus convicciones, Ian Richard Kyle Paisley, nacido el 6 de abril de 1926 en Armagh, consagró su vida a la defensa de la causa protestante y al mantenimiento del Ulster en la órbita británica.
Designado en 2003 como jefe del primer partido unionista de la provincia, Paisley aceptó cuatro años después, en mayo de 2007, sentarse con sus enemigos de ayer y trabajar juntos, dejando atrás un combate arcaico. Fue ese día cuando perdió vigencia la broma que circulaba por las calles de Belfast, según la cual nunca volvió a decir "sí" tras su casamiento, en 1956.
La dimisión de Paisley se producirá una década después de la firma de los acuerdos de Viernes Santo, el 10 de abril de 1998. Paisley rechazó esos acuerdos, que dieron pie a un reparto del poder en Irlanda del Norte entre católicos y protestantes y que propiciaron la paz en ese territorio tras tres décadas de violencia y 3.500 muertos, entre 1969 y 1998.
En 2003, las urnas lo designaron como jefe del primer partido unionista de la provincia. El desmantelamiento del arsenal del IRA en 2005, después de la firma del acuerdo de Saint Andrews, en 2006, para el restablecimiento de una Asamblea semiautónoma, lo obligaron a cambiar su discurso y a aceptar trabajar junto a los católicos.
El actual ministro de Finanzas norirlandés, Peter Robinson se postula como el principal favorito para suceder a Paisley.