
A cinco meses para las elecciones en las que intentará su tercera reelección, el presidente venezolano, Hugo Chávez, sometido a radioterapia en Cuba, no apareció hoy ni siquiera en Twitter, aunque sus colaboradores aseguran que trabaja más que nunca.
Los últimos mensajes de Chávez en esa red social son del pasado viernes, cuando comentó una serie de actos televisados, en algunos de los cuales no olvidó pedir a sus seguidores trabajar "rumbo a la victoria del 7 octubre", cuando los venezolanos decidirán entre él y el candidato único de la oposición, Henrique Capriles, para dirigir el país entre 2013 y 2019
El silencio del gobernante fue suplido por dirigentes de su partido, el Socialista Unido de Venezuela (PSUV), entre ellos, Aristóbulo Istúriz, quien declaró que Chávez, "aún cumpliendo su tratamiento, está gobernando más que nunca".
"Aquí no se toma ninguna medida en el Gobierno, ninguna medida en el partido sin la participación del presidente, esté aquí, esté en Cuba o esté en China", dijo Istúriz a la televisión estatal.
Chávez permanece en Cuba desde hace una semana para seguir con la radioterapia prescrita después de que el 26 de febrero pasado se le extirpó un nuevo tumor maligno, recurrencia del cáncer que lo llevó al quirófano inicialmente en junio del año pasado.
Istúriz añadió que en las filas socialistas se confía en que el presidente se restablecerá "de manera definitiva".
En el desarrollo de la campaña electoral "no podemos tener la preocupación" de un quebranto de su salud "y para eso el presidente tiene que asumir su reposo, su tratamiento, debe asumirlo completo y debe asumirlo con confianza", añadió.
Por su parte, el vicepresidente del PSUV y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, dijo a su vez que "más temprano que tarde" Chávez estará "recuperado del todo", razón por lo cual se mantiene como el único "candidato seguro" en las elecciones presidenciales.
Cabello salió así al paso de las especulaciones sobre la posibilidad de que Chávez pudiera replantear su candidatura debido a su salud, y más bien en la oposición hay sectores que se plantean sustituir a Capriles como su candidato único.
El presidente del Parlamento explicó que tal posibilidad obedece a que la preferencia del voto por Capriles se mantiene por debajo a la de Chávez, según la mayoría de las encuestas.